La Cámara de Representantes aprobó este miércoles un segundo juicio político contra el presidente saliente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, algo nunca antes visto en la historia del país.
El mandatario fue acusado por los congresistas, en su mayoría demócratas, por incitar a la insurrección el pasado 6 de enero cuando se registró el asalto al Capitolio que dejó cuatro personas muertas, varios heridos y daños a la infraestructura.
El debate en el cual se aprobó el segundo juicio político contra Trump se desarrolló durante un intenso debate que logró que diez diputados republicanos apoyaran la iniciativa.
La votación para que Trump sea sometido a un segundo juicio político en sus cuatro años de gestión logró 231 votos a favor y 197 en contra. Ahora pasará al Senado para su votación a escasos seis días de la administración Trump.
Desde que ocurrieron los hechos violentos en el Capitolio, los demócratas emprendieron una batalla por destituir al gobernante. Entre las exigencias de los opositores a Trump estaba la invocación a la Enmienda 25, la cual fue rechazada por Mike Pence.
Con la aprobación del segundo juicio político contra el polémico mandatario se marca un hecho historio: Trump se convierte en el primer presidente al que se le sometería al proceso legislativo por segunda vez.
Andrew Johnson en 1868 y Bille Clinton en 1998 fueron previamente acusados por la Cámara, pero absueltos por el Senado, como ocurrió con Trump hace unos meses.
El presidente saliente, logró hace unos meses ser absuelto por el Senado en un juicio político derivado de investigaciones sobre Ucrania y presiones para investigar a su oponente, Joe Biden.
Este miércoles se informó que el líder republicano de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, rechazaría convocar a una sesión de emergencia para el segundo juicio político.
Con la decisión del líder republicano, el Senado se reunirá hasta el próximo 19 de enero, como estipula la ley y será un día antes de la inauguración presidencial de Joe Biden, oficializándolo como el presidente de los EEUU.
De confirmarse el rechazo de McConnell ha convocar de emergencia, el intento de los demócratas por destituir a Trump queda anulada en su totalidad.