El abogado Juan Orlando Hernández en sus redes sociales solicitó a los hondureños proteger las fuentes de agua, mientras desde el Estado se otorgan concesiones mineras y habitacionales que afectan enormemente al medio ambiente.
“Todos tenemos que estar conscientes que en el mundo está cambiando los patrones de lluvia”, dijo el gobernante tras perpetrar un fraude electoral, en una transmisión de Facebook Live.
Hernández, sin ahondar en las consecuencias de los permisos a transnacionales para la explotación de territorios en Honduras, aceptó que hay menos producción de aguas y que otras han desaparecido.
Sectores como Guapinol, Pajuiles y La Tigra se encuentran en conflicto por la autorización de ejecutar proyectos hidroeléctricos y habitacionales en zonas de suma importancia para la producción de agua.
En Tegucigalpa y Comayagüela, capital de Honduras, se vive una crisis por la falta del vital líquido, con severos racionamientos.
La construcción del proyecto Bosques de Santa María ha generado indignación en la población por permitir el corte de más de 15 mil árboles.