El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Cultura, anunció el hallazgo de un misterioso monopolio maya.
Según los expertos, el descubrimiento se reportó en una de las zonas arqueológicas más importantes de Mesoamérica, la ciudad de Ek Balam.
“Se trata de un mural hasta ahora desconocido en un bloque de piedra”, se informó sobre el hallazgo científico.
Para los arqueólogos, el misterioso monopolio representa una nueva luz sobre la construcción de la Acrópolis, el edificio más opulento de la ciudad.
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, confirmó que son 30 tapas de bóveda las que han sido descubiertas a lo largo de la historia.
“La tapa de bóveda localizada en fecha reciente no tiene trazos de pintura negra, sino que fue pintada en color rojo”, se destacó sobre el misterioso monopolio.
Se destacó que la representación muestra un símbolo en forma de “U”, que haría alusión a una cueva de agua subterránea, como una representación del inframundo.
Además, muestra una cabeza y parte del cuerpo de una serpiente que parece entrar en el agua. Los arqueólogos han asociado el dibujo con el dios K’awiil.
La ciudad donde se encontró el misterioso monopolio existió durante casi 2,000 años y fue una de las más grandes de Mesoamérica. El lugar estaba destinado a ser la residencia de la élite.