Hallan los restos de un piloto desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial

Hallan los restos de un piloto desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial

Después de 80 años, finalmente encuentran los restos del teniente Gilbert Haldeen Myers, copiloto de un avión bombardero durante la Segunda Guerra Mundial.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 17-11-2023.5:13 pm.

Más de 80 años después de su desaparición en combate, los restos del teniente segundo Gilbert Haldeen Myers, copiloto de un avión bombardero durante la Segunda Guerra Mundial, finalmente han sido localizados e identificados en Sicilia, Italia, representando un hito significativo en la investigación de desaparecidos de la guerra.

En julio de 1943, el avión B-25 Mitchell despegó desde Túnez con la misión de atacar el aeródromo de Sciacca en Sicilia. Sin embargo, luego de ser derribado por fuego antiaéreo, la aeronave se estrelló cerca del aeródromo, y aunque se especuló sobre la posibilidad de supervivientes, no se confirmaron ni se registraron pasajeros prisioneros.

El liderazgo en la investigación estuvo a cargo del equipo de Recuperación e Identificación de Víctimas del Conflicto (CRICC) y la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (DPAA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, quienes utilizaron técnicas forenses avanzadas para la recuperación y análisis de los restos.

"Durante nuestras operaciones, excavamos sistemáticamente el terreno, examinando meticulosamente cada pieza que pudiera ser hueso u otra prueba", explicó David Errickson, profesor de arqueología y antropología del Instituto Forense de Cranfield.

Los restos humanos fueron enviados al laboratorio de la DPAA, donde análisis de ADN y pruebas antropológicas permitieron la identificación positiva de Myers. Además de los restos, se recuperaron fragmentos del avión.

El nombre de Myers, inscrito en el Muro de los Desaparecidos en el cementerio estadounidense de Sicilia-Roma, irá ahora acompañado de una escarapela indicando su ubicación.

A pesar de los avances forenses, más de 72,000 estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial siguen desaparecidos, con la esperanza de recuperar al menos 39,000 de ellos. 

Aunque las excavaciones pueden presentar desafíos, los expertos, como Nicholas Márquez-Grant, antropólogo forense de Cranfield, subrayan que cada fragmento hallado, por diminuto que sea, juega un papel crucial en el proceso de identificación, ofreciendo un cierre valioso a las familias de aquellos que sacrificaron sus vidas en servicio militar.

Gaza recibe el primer camión de combustible a más de un mes de guerra