“Godzilla”, proveniente del Sahara, se extiende a través del Atlántico

“Godzilla”, proveniente del Sahara, se extiende a través del Atlántico

Las imágenes fueron captadas del 1 al 26 de junio, demostrando la magnitud de “Godzilla” y los efectos que podría dejar.

“Godzilla”, proveniente del Sahara, se extiende a través del Atlántico. Imagen de la la Agencia Espacial Europa (ESA).
  • Jacqueline Alvarenga | 14-07-2020.11:23 am.

Una de las mayores nubes de polvo del Sahara, denominada como “Godzilla”, se extiende por el Atlántico con una densidad de 60 – 70 por ciento.

Expertos ya han alertado del peligro que representan las partículas de polvo en tiempos de pandemia por los problemas respiratorios que puede provocar.

“Godzilla”, como se la ha nombrado a la nube por la cantidad de partículas que transporta desde el Sahara, recorre unos ocho mil kilómetros para llegar a América y el Caribe.

Esta semana la Agencia Espacial Europa (ESA) publicó un video en el cual se muestra la extensión de la columna de arena.

Las imágenes fueron captadas del 1 al 26 de junio, demostrando la magnitud de “Godzilla” y los efectos que podría dejar.

Aunque en años anteriores la masa de arena se dispersa en la atmósfera y se hunde en el Atlántico, en el 2020 las partículas son tan densas que es considerada la mayor nube de polvo registrada en los últimos 20 años.

El 24 de junio, Honduras experimentó la llegada de las partículas de polvo del Sahara con niveles de hasta 800 por ciento más que en otras ocasiones.

“Esta es una masa de aire bastante masiva que no habíamos visto en los últimos 50 años según los récords”, dijo uno de los expertos.