El gobierno de Xiomara Castro logró capturar, después de una década prófugo, a Eswin Mejía, un inmigrante hondureño que huyó de Estados Unidos (EEUU) tras atropellar a Sarah Root.
La muerte de la joven generó conmoción en el 2016, caso que fue archivado luego que el hondureño huyó de la nación norteamericana tras pagar una fianza.
El caso se reactivó luego que la gestión Trump enviara al gobierno de Xiomara Castro la solicitud de extradición de Mejía, quien se refugió en un pueblo al noreste de Tegucigalpa, capital de la nación centroamericana.
La captura, producto de esfuerzos coordinados entre Honduras y EEUU, fue resaltada por el medio estadounidense The New York Times, destacando el operativo como una muestra de la administración Castro para respaldar el nuevo gobierno estadounidense.
Uno de los funcionarios estrechamente ligados al proceso de captura es el titular de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, quien detalló que, tras recibir la orden de extradición, se actuó rápidamente, dejando como resultado una operación exitosa.
En ese sentido, reveló que al recibir el pedido de extradición del gobierno de Donald Trump, se giró la nota a la Corte Suprema, ente judicial que dio luz verde a la captura, la cual se concretó gracias a la labor policial.
Reina, además, resaltó que con la captura se demuestra el fortalecimiento de los lazos de amistad entre Honduras y EEUU, país con que se "limaron asperezas" tras la llegada de Trump al poder.
“Esto tiene que pasar por un proceso”, dijo Reina al referirse a la futura extradición del inmigrante, por algunos vacíos legales, específicamente porque el tratado de extradición habla de ciudadanos involucrados en tráfico de drogas y no por asesinato.
Al respecto, el funcionario del gobierno de Xiomara Castro reveló que la presidenta asumió el cargo, se han recibido 50 solicitudes de extradición.
Eswin Mejía, quien huyó de EEUU, logró burlar a las autoridades por casi una década. El supuesto homicida de la joven Sarah Root, de 21 años, fue producto de un fatal accidente de tránsito provocado por el inmigrante.