El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos comenzó a enviar notificaciones oficiales a miles de inmigrantes informándoles que su permiso temporal para vivir y trabajar en el país ha sido cancelado. La medida afecta a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron a EEUU mediante el programa de ‘parole’ humanitario, implementado por el gobierno del expresidente Joe Biden.
Según una copia del aviso obtenida por CNN, los beneficiarios recibirán un mensaje directo que indica: “Este aviso le informa que su ‘parole’ ha sido cancelado”. La notificación también aclara que, si las personas no abandonan el país, podrían enfrentar acciones legales como detención o deportación, sin derecho a realizar gestiones para una salida voluntaria.
El programa de ‘parole’ fue creado como una medida temporal para ofrecer una vía legal y segura a personas que huían de crisis humanitarias en sus países de origen. Desde su lanzamiento, más de 500,000 personas de estas cuatro naciones han sido admitidas bajo esta figura migratoria. Sin embargo, el número exacto de beneficiarios que han gestionado otras vías legales de permanencia dentro de Estados Unidos aún no ha sido precisado.
El aviso también contempla la cancelación de los permisos de trabajo vinculados al programa. Los afectados deberán devolver sus documentos laborales al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), como lo establece la normativa.
Esta acción forma parte de un giro en la política migratoria que apunta a limitar el uso de permisos temporales y reforzar los mecanismos de control migratorio. La decisión ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y organizaciones de apoyo a migrantes, quienes advierten sobre el impacto social que puede tener la expulsión masiva de personas que ya se han asentado en el país.
El gobierno no ha emitido aún cifras exactas sobre cuántas personas recibirán estas notificaciones ni cómo se gestionará su salida. Mientras tanto, los procesos de revisión y envío de avisos continúan en curso.