EEUU.- La gestión del presidente Joe Biden puso fin a la política antiinmigrantes de Donald Trump, aplicando nuevas prioridades de arresto y deportación.
Según información oficial, desde el lunes 29 de noviembre se comenzaron a aplicar las nuevas prioridades para realizar arrestos y deportaciones de inmigrantes indocumentados.
“Se dará prioridad a la expulsión de criminales, pero pueden verse afectadas por una demanda de varios estados republicanos“, informaron medios locales sobre la medida que puso fin a las políticas de Trump.
El Departamento de Seguridad Nacional detalló que las nuevas normas establecidas priorizan la detención y deportación de quienes hayan cometido delitos.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, detalló que el ICE no deberá arrestar ni deportar a los trabajadores agrícolas, ancianos u otras personas bajo las políticas de Trump.
“La principal cuestión es si un no ciudadano presenta una amenaza a la seguridad pública”, explicó Mayorkas en un memorando a los agentes del ICE.
“La principal cuestión es si un no ciudadano presenta una amenaza a la seguridad pública”, explicó Mayorkas sobre las medidas que ponen fin a las políticas antiinmigrantes.
A pesar que la estrategia favorece a los indocumentados, tres estados republicanos decidieron demandar al gobierno.
Ohio, Montana y Arizona, buscan evitar el incumplimiento de la política puesta en marcha por la administración Biden.