Gestión Biden anuncia $1,200 millones para luchar contra la migración en Centroamérica

Gestión Biden anuncia $1,200 millones para luchar contra la migración en Centroamérica

La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, aseguró que los millonarios fondos inyectados en inversiones del sector privado serán para abordar las causas de la migración.

Estados Unidos plan de ayuda para Centroamérica, migración en Centroamérica Foto: Reuters/Evelyn Hockstein
  • Jacqueline Alvarenga | 13-12-2021.1:49 pm.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció una inversión de $1,200 para luchar contra la migración en Centroamérica.

Fue la vicepresidenta, Kamala Harris, quien confirmó el aporte empresarial que tiene como objetivo abordar la problemática migratoria.

El plan o la estrategia del gobierno estadounidense para disminuir la migración en Centroamérica lleva por nombre “Proyecto Causas Raíces”.

Según la alta funcionaria, los fondos son producto de la inversión del sector privado con la ayuda de las empresas estadounidenses.

“Son  siete nuevos compromisos como parte del llamado a la acción que lanzó el 27 de mayo para que las empresas y las empresas sociales asuman compromisos nuevos e importantes para abordar de manera sostenible la causas fundamentales de la migración mediante la promoción de oportunidades económicas. Los compromisos anunciados hoy incluyen los de: CARE International, Cargill, Grupo Mariposa, Parkdale Mills, PepsiCo, JDE Peet’s y PriceSmart”, informó la Casa Blanca.

Con la medida se pretende apoyar el desarrollo a largo plazo de la región, luchando para combatir la migración en Centroamérica; problemática que ha ido en aumento desde el 2018.

Entre los proyectos que se buscan implementar, destacan la promoción de la inclusión digital, financiera; la seguridad alimentaria, la adaptación al clima, la energía limpia, entre otros temas.

Uno de los factores torales del “Proyecto Raíces” combatir la corrupción e inseguridad para fomentar oportunidades económicas y frenar la migración en Centroamérica.

“No es un proyecto que vaya a mostrar resultados de la noche a la mañana. Es complicado y llevará mucho tiempo llevarlo a cabo”, dijo la Casa Blanca.

Sobre el trabajo de la empresa privada y la lucha contra la migración se detalló que Nespresso trabaja con más de 1.200 granjas en Guatemala para mejorar los medios de vida en la región.

La empresa busca instalar su primer abastecimiento de café de Honduras y El Salvador, con planes para aumentar las actividades en la región para la próxima temporada de cosecha.

Asimismo, destacaron que actualmente se busca una  financiación del Congreso entre 860 y 650 millones de dólares todo como parte de la lucha para combatir la migración en Centroamérica.

El proyecto lanzado por la Casa Blanca será organizado por la Asociación para América Central (PCA), entre que será encargado de movilizar inversiones y coordinar proyectos del sector privado.

La Asociación ha formado una coalición con varias de las empresas agrícolas más grandes para mejorar la resiliencia económica y mejorar los ingresos de 250.000 pequeños y medianos agricultores.

El plan de desarrollo para la región y erradicar a largo plazo la migración en Centroamérica  fue anunciado días después que la lideresa de oposición, Xiomara Castro, fuera electa presidenta de Honduras.

Kamala Harris se ha comunicado con Castro, planteando el deseo de los EEUU de trabajar en su gobierno.