Francia prohíbe la venta del iPhone 12 por altas emisiones de radiación

Francia prohíbe la venta del iPhone 12 por altas emisiones de radiación

El gobierno francés ordenó a Apple dejar de vender en el país el iPhone 12 por altos niveles de radiación. La prohibición llega después del lanzamiento del iPhone 15.

Francia prohíbe la venta del iPhone 12 por altas emisiones de radiactividad Imagen cortesía, de archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 13-09-2023.5:19 pm.

El gobierno francés prohibió a la gigante tecnológica Apple la venta de iPhone 12 por las altas emisiones de radiación.

La agencia gubernamental reguladora detalló que el móvil expone a las personas a demasiadas radiaciones electromagnéticas y ordenó retirar el aparato del mercado.

El anuncio del gobierno francés rápidamente se convirtió en un debate mundial por las consecuencias que esto conlleva para la salud.

“La Agencia Nacional de Frecuencias ordenó el martes a Apple a poner en práctica todos los medios disponibles para remediar rápidamente este mal funcionamiento o la compañía tendrá que retirar los teléfonos ya vendidos en Francia”, detalla el comunicado de la entidad reguladora sobre la peligrosidad del iPhone 12.

Los expertos franceses indicaron que han encontrado las tasa de absorción específica de 141 teléfonos vendidos, incluidos el móvil inteligente de Apple.

Compañías desde este miércoles comenzaron a retirar el teléfono de los mostradores, cumpliendo la orden estatal.

"En el caso de los teléfonos ya vendidos, Apple debe tomar medidas correctivas lo antes posible para que los teléfonos afectados cumplan la normativa. De lo contrario, corresponderá a Apple retirarlos", acota el comunicado.

Al respecto, se explicó que niveles de ondas que emiten los smartphones pueden variar durante una actualización de software y el iPhone superó el umbral autorizado.

La radiación de los teléfonos se mide tanto cuando están cerca del cuerpo en como a una distancia de 5 milímetros.

Aunque se indicó que el nivel es diez veces inferior al nivel en el que habría un riesgo de salud. La prohibición llega horas después del lanzamiento del iPhone 15.