La farmacéutica de Francia Sanofi aseguró que de encontrar una vacuna contra el Covid-19 será Estados Unidos (EEUU) el primer beneficiado con la entrega.
El anuncio hecho por el director de la compañía, Paul Hudson, provocó el enojo de las autoridades.
Para Sanofi el gobierno de Donald Trump se ganó el derecho a recibir pedidos masivos por su colaboración con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA, por sus siglas en inglés).
“Así será porque han invertido para tratar de proteger a su población… He estado haciendo campaña en Europa para decir que Estados Unidos recibirá las vacunas primero”, dijo Hudson.
Reiteró que el gobierno estadounidense tendrá “derecho” prioritario sobre la vacuna.
El sector político de Francia ha esgrimido la decisión de la farmacéutica y ha revelado que se ha beneficiado por años de los créditos de investigación del gobierno francés.
“Para nosotros sería inaceptable que haya un acceso privilegiado a tal o cual país bajo un pretexto que sería monetario”, dijo el secretario de Economía, Agmes Pannier.
Por su parte, la ministra de Salud pública criticó a la farmacéutica indicando que la vacuna tiene que ser de uso público y que la entrega las declaraciones son incomprensibles e indignas.
Francia registra hasta la fecha 27 mil muertes por coronavirus con 142 mil contagios.
La nación ante el incremento de casos extendió el confinamiento hasta el 24 de julio. La la dio a conocer el pasado 2 de mayo el ministro de Salud, Olivier Veran, ante los medios de comunicación.
De acuerdo con las autoridades, levantar los confinamientos sería un error que podría propagar el contagio que ha cobrado la vida de 300 mil personas en el mundo.
Francia decretó los confinamientos el pasado 24 de marzo con el objetivo de evitar que el contagio colapsara el sistema de salud.