El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) denunció que el régimen, a través del Banco Central de Honduras (BCH), utiliza los precios del 1999 para medir los índices de la canasta básica.
Con la medida, el gobierno orlandista disminuye el porcentaje real de inflación en el país por ende manipula otras cifras oficiales.
“Lo que se ha denunciado siempre en el Fosdeh es una deficiencia en la metodología del Banco Central de Honduras para medir el índice de precios al consumidor”, dijo el economista Ismael Zepeda.
Agregó que la deficiencia se deriva del uso de “la canasta básica de 1999, la canasta básica en la actualidad ha llegado a un punto que es inaccesible para los hondureños”.
Estadísticas del Fosdeh revela que la inflación en Honduras llegó al 5 por ciento, mientras que el BCH asegura que el costo de la vida se encarece en un 2.51.
El encarecimiento del costo de vida, el BCH lo saca según el precio de la canasta básica, el cual sería mayor de utilizarse datos de 1999.
🗣 Una deficiencia en la metodología del Banco Central de Honduras (BCH), para medir el índice de precios al consumidor sobre todo porque se sigue utilizando la canasta básica de 1999. https://t.co/8sEObtn01P#ReflexionesFosdeh pic.twitter.com/vBucLW0QIF
— FOSDEH (@fosdeh) June 12, 2019