La Fiscalía General de la República de México (FGR) determinó que el general Salvador Cienfuegos fuera exonerado de los cargos porque ‘nunca tuvo encuentros ni comunicación con narcotraficantes’.
El dictamen, emitido la noche del jueves, ha generado polémica en la nación porque fue Estados Unidos quien capturó y señaló al alto funcionario militar por sus presuntos nexos con el trasiego de drogas.
Según las investigaciones de la FGR, ‘Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentros con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas’.
Además, añade que ‘tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos’.
El comunicado hace énfasis en que no se encontraron pruebas que incriminen al reconocido general con narcotraficantes durante fungió como ministro en la administración de Enrique Peña Nieto.
‘Tras analizar la situación patrimonial y el cumplimiento de obligaciones fiscales del general, la Fiscalía no encontró datos de que el general hubiera obtenido ingresos ilegales o hubiera acrecentado su patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo con sus percepciones en el servicio público’, cita el documento.
Con lo anterior, además de asegurar que Cienfuegos nunca tuvo encuentros ni comunicación con los narcotraficantes se añade que todos sus patrimonios fueron adquiridos legalmente.
En respuesta a la resolución de la Fiscalía a favor de Cienfuego, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejó claro que EEUU presentó las acusaciones sin elementos probatorios.
‘El Gobierno que represento secunda, es decir, avala, respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego la corrupción, pero también que no pueden haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos’, dijo el jefe de Estado azteca.
Para el gobernante con el dictamen de la FGR se resuelve que las acusaciones que le fabricó la DEA al general Cienfuegos no proceden porque nunca tuvo encuentros ni comunicación con los narcotraficantes investigados por EEUU.
El general Cienfuegos fue detenido el 15 de octubre de 2020 en Los Ángeles, California. Desde esa fecha el gobierno de AMLO emprendió acciones para evitar que fuera enjuiciado en la nación vecina, logrando que fuera puesto en libertad.
El 18 de noviembre el gobierno de EEUU retiró los cargos contra Cienfuegos y fue entregado a las autoridades mexicanas para que continuara su proceso, del cual fue exonerado.