La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York dio a conocer este miércoles los argumentos iniciales en contra del exmandatario Juan Orlando Hernández (JOH), preso en Estados Unidos por traficar droga a gran escala.
El segundo día de juicio del exmandatario comenzó con la introducción del juez Kevin Castel, quien dio autorización para que entre el jurado entrara a la sala y conocer de qué se le acusa al exgobernante hondureño.
Posteriormente, le dice a los 12 miembros que el acusado JOH está acusado de participar en una conspiración para violar las leyes de narcóticos en Estados Unidos (EEUU), importando cocaína, fabricando cocaína para importarla.
Posteriormente, la Fiscalía empezó con sus argumentos detallando que JOH envió tonelada tras tonelada de cocaína a EEUU a cambio de sobornos.
Además, señalan que Hernández, conocido como JOH, primero fue congresista y con apoyo del narcotráfico llegó a la presidencia por medio de un fraude electoral.
El fiscal Robles también detalla que cuentan con testigos de cómo el exgobernante protegió a los traficantes de droga, quienes aseguran que el líder del Partido Nacional aseguró que metería droga hasta en las narices a los gringos.
JUCIO DE JOH
Juez Castel: ¡Entra el jurado! [Entonces] Buenos días, damas y caballeros. Algunas instrucciones al principio. El acusado está acusado de participar en una conspiración para violar las leyes de narcóticos de EE. UU.: importar cocaína, fabricar cocaína para importación.
Juez Castel: El señor Robles va a ser telonero para el gobierno AUSA David Robles: Este es un caso sobre poder. Sobre la corrupción. Sobre cantidades masivas de cocaína. Y sobre el único hombre que estaba en el centro de todo ello. El ex presidente de Honduras- ese hombre.
FISCALÍA: Juan Orlando Hernández (JOH): envió tonelada tras tonelada de cocaína aquí a Estados Unidos. A cambio de sobornos, abusó del poder de su país (el ejército, la policía, el sistema judicial) para proteger a los traficantes. Debido a que hizo estas cosas, está acusado aquí.
FISCALÍA: Vas a escuchar el testimonio de testigos. Escuchará a un contador que fue testigo de las reuniones entre JOH y un narcotraficante, y cómo JOH prometió protección. El acusado dijo: Vamos a meterles la droga en las narices a los gringos.
FISCALÍA: Escucharás a testigos de la DEA, cómo se mueve desde Colombia y las ganancias que obtiene. Y de un experto en ametralladoras. Escuchará a traficantes violentos: ellos adoptarán esa postura y le brindarán una mirada interna que nadie más puede brindarle.
FISCALÍA: Estas son las personas que el acusado eligió como sus socios. No aprobarás lo que hicieron estos testigos, pero dicen la verdad. Escúchenlos y escuchen a los testigos policiales sobre los cuadernos que verán: pagos a JOH.
FISCALÍA: Grabaciones de reuniones... Listas de contactos... Y fotos de cocaína, de armas y del acusado sonriendo con narcotraficantes. La evidencia mostrará que en el corazón de la conspiración, el acusado, JOH, inundó los Estados Unidos con cocaína.
FISCALÍA: Antes de que termine el juicio, preste mucha atención a las pruebas. Siga la ley y use su sentido común. Si haces esas tres cosas, llegarás al único veredicto: que el acusado es culpable.
Juez Castel: Gracias. ¿El abogado del acusado?
Esposa del "Porkys" podría ser testigo clave en el juicio de JOH
La esposa de Alexander Mendoza, el líder de la MS (Mara Salvatrucha) conocido como el "Porkys", será testigo clave en el juicio del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández.
Según se informó el martes, luego de iniciarse el juicio por tráfico de drogas, la pareja del jefe de una de las pandillas más poderosas de Honduras será utilizada por la Fiscalía.
La identidad de la mujer y otros detalles sobre su testimonio se mantiene en reserva, sin brindar mayores datos de sus declaraciones durante uno de los juicios más emblemáticos para Honduras.
EL PORKYS
Sobre la participación del Porkys en el juicio de Hernández se indicó que la Fiscalía cuanta con un registro de llamadas, en las cuales Mendoza habla sobre drogas con otros líderes del narcotráfico, incluido el exmandatario.
El registro de llamada fue admitido por el juez Kevin Castel como medio probatorio, razón por la cual su pareja sería clave para identificar la voz de Alexander Mendoza.
Uno de los audios que involucra a JOH, el Porkys habla del exmandatario llamándolo nuestro presidente y preguntando detalles de una visita que hizo a El Progreso, y hablando sobre los negocios de Hernández.
Alexander Mendoza fue detenido en el 2015, su poder en Honduras fue tal que los fiscales que llevaron su caso fueron asesinados. Tres años después, fue condenado a 20 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita.
Dos años después, en el 2020, el Porkys fue rescatado en un operativo violento que dejó cuatro policías militares muertos. Hasta el momento, la ubicación de Mendoza es desconocida.
Su fuga generó una ola de críticas en contra del gobierno de Hernández, quien ofreció más de 81,000 dólares como recompensa por información que diera con el paradero del peligro pandillero.
Estados Unidos se ha unido a la búsqueda del “Porkys” por considerarlo un cabecilla muy importante de la MS, por sus contactos con otros criminales de Polonia e Israel.