Por séptimo año consecutivo, Finlandia ha sido coronada como el país más feliz del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2024, elaborado y publicado por Gallup.
Por primera vez en su historia de 12 años, el informe desglosa los datos por grupos de edad, destacando una brecha significativa en la felicidad entre jóvenes y mayores a nivel mundial.
Naciones como Lituania y Dinamarca se destacan como los lugares con mayor felicidad entre las personas menores de 30 años y mayores de 60 años, resaltando las diferencias en el nivel de satisfacción con la vida en diversas regiones del mundo.
El ranking general de los países más felices del mundo incluye a Finlandia, Dinamarca, Islandia, Suecia, Israel, Países Bajos, Noruega, Luxemburgo, Suiza y Australia.
No obstante, ningún país latinoamericano logró posicionarse entre las principales categorías. Costa Rica encabeza la región en el puesto 12, seguido por México, Uruguay, El Salvador y Chile.
Brasil, Argentina y Paraguay ocupan los puestos 44, 48 y 50, mientras que Venezuela se sitúa en el escalón número 79, enfrentando desafíos particulares debido a su crisis política, social y económica.
Para Estados Unidos, el informe trajo noticias desalentadoras, ya que el país no logró clasificarse entre las 20 naciones más felices del mundo por primera vez, cayendo al puesto 23.
Este descenso se debe, en parte, a la disminución de la satisfacción con la vida entre los jóvenes estadounidenses menores de 30 años.
La desigualdad en la felicidad también está en aumento a nivel global desde el 2006, con excepción de Europa Occidental, debido a la variación en los niveles de satisfacción con la vida entre diferentes grupos de personas dentro de un país.