FDA aprueba Opill: La primera píldora anticonceptiva de venta sin receta en EEUU

FDA aprueba Opill: La primera píldora anticonceptiva de venta sin receta en EEUU

Esta aprobación es considerada un hito en la autonomía de la mujer, ya que brinda a millones de personas la opción de adquirir un anticonceptivo oral diario sin la necesidad de una receta médica. 

Foto: CNN.
  • Kim Ramos | 13-07-2023.6:14 pm.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado un importante paso al aprobar la primera píldora anticonceptiva de venta sin receta en el país. 

Opill, como se le conoce, ha recibido el visto bueno de la FDA y se espera que esté disponible en las tiendas a finales de marzo de 2024.

Esta aprobación es considerada un hito en la autonomía de la mujer, ya que brinda a millones de personas la opción de adquirir un anticonceptivo oral diario sin la necesidad de una receta médica. 

La Dra. Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, ha declarado que la anticoncepción oral diaria, cuando se utiliza correctamente, es segura y se espera que sea más efectiva que los métodos sin receta actualmente disponibles.

El fabricante de Opill, Perrigo, ha calificado esta decisión como un paso gigante para la salud de la mujer en Estados Unidos. Frederique Welgryn, vicepresidenta global de Perrigo, ha afirmado que esta aprobación es una expansión pionera y un hito significativo para abordar una necesidad clave en el acceso a los anticonceptivos.

FDA allana el camino para el uso de la píldora anticonceptiva sin receta

Perrigo, se comprometió a asegurar que Opill sea asequible y accesible para quienes lo necesiten, por lo que, el precio de venta sugerido se comunicará en los próximos meses.

La FDA destacó que la disponibilidad de Opill sin receta puede reducir las barreras de acceso al permitir que las personas obtengan un anticonceptivo oral sin necesidad de acudir primero a un profesional de la salud.

Sin embargo, advirtieron que el medicamento no debe ser tomado por personas que padezcan o hayan padecido cáncer de mama.

Además, explicaron que algunos de los efectos secundarios más frecuentes de Opill son hemorragias irregulares, dolores de cabeza, mareos, náuseas, aumento del apetito, dolor abdominal, calambres o hinchazón.

La administración Biden asegura que fortalecerá el mandato anticonceptivo de Obamacare