La Oficina Federal de Investigación (FBI) ha revelado la existencia de 2,400 documentos secretos relacionados con el crimen del expresidente de Estados Unidos (EEUU), John F. Kennedy.
El hallazgo se dio a conocer luego que el mandatario Donald Trump ordenara la desclasificación completa de la investigación en cumplimiento de una de sus promesas de campaña.
Trump, durante su campaña, prometió a los familiares y seguidores del exgobernante revelar todo lo relacionado con el asesinato de uno de los líderes estadounidenses.
Según se informó, el descubrimiento de los 2,400 documentos secretos se dio luego de una revisión de 14,000 páginas. "Los documentos nunca fueron proporcionados a una junta encargada de revisarlos".
La revisión de los archivos se dio gracias a la orden emitida por Trump para que toda la investigación salga a la luz y los familiares conozcan mayores detalles de las pesquisas que concluyeron con arresto de Lee Harvey Oswald.
Analistas han destacado que la desclasificación se deriva de las sospechas de los familiares de que el crimen hubo una conspiración más amplia. Lo anterior, dejando entrever que Harvey no actuó solo y hay uno o varios autores intelectuales.
En el primer mandato de Donald Trump, detuvo la divulgación de los registros, siguiendo en consejo de la CIA, pero en su nuevo gobierno ha determinado no retrasar más la divulgación, logrando descubrir más de 2,000 documentos clasificados.