La diputada Fátima Mena exhortó a Salvador Nasralla y Rafael Padilla,máximas autoridades del Partido Anticorupción (Pac), para que lejos de pelear el cargo que ella ostenta -que no es de importancia-, que contribuyan con la patria buscándole solución a los más grandes problemas.“Eso ni siquiera debería ser un tema de discusión, hay otros temas sumamente importantes en el país que deberíamos estar abordando como estrategia y de manera conjunta”, dijo Mena al enterarse de que las autoridades de su partido acudieron anteayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a pedir una certificación en la que conste que ella no es parte del Consejo Anticorrupción, principal órgano de dirección del Pac.
Al desconocer a Mena como autoridad del Pac, Nasralla recupera el control del partido que por ahora lideran Mena, Luis Redondo y su esposa Marisella Bonilla, que hacen una mayoría mecánica de 3 votos contra dos (Nasralla y Padilla).
El TSE aún no se ha pronunciado sobre esta petición y por ahora lo que procura es acercar a las partes para que de manera amigable resuelvan sus problemas internos.
Las autoridades del Pac aseguran que la inconformidad de Redondo, Mena y Bonilla se origina en la decisión de Nasralla de incorporar al ex liberal Wenceslao Lara como organizador de estructuras del Pac en los departamentos del norte del país.
Para Mena, en vez de pretender sacarla de la dirigencia del Pac, Nasralla y compañía deberían de preocuparse por el país, que “en este momento atraviesa una situación crítica por la concentración de poder, por la vulnerabilidad de las instituciones del Estado que requieren que la oposición juegue un papel histórico y democrático”.
Consejo
Su cargo como integrante del Consejo Anticorrupción es legal porque resultó de una asamblea realizada en 2012, donde estuvieron Nasralla y Padilla que, con sus votos, la eligieron por unanimidad, refirió Mena.
Dijo tener la seguridad de que el TSE no se parcializará y no emitirá ninguna resolución en su contra. “Tengo la confianza y estoy segura que ellos resolverán conforme a derecho y que se respete la Constitución y el mandato popular”, agregó la diputada por Cortés.
Nasralla y Padilla no deberían preocuparse por la estadía de Mena en el Consejo porque no será permanente, pues “los cargos son pasajeros, no tengo ningún afán de quedarme amarrada en ningún cargo de dirección, (pero) es importante que se respeten los mandatos y los procesos democráticos”, añadió la congresista. “Los cargos de dirección y elección se hacen mediante procesos democráticos y mi nombramiento fue en el ámbito de una asamblea nacional presidida por Nasralla”