Fallece la estrella de Hollywood Shelley Duvall

Fallece la estrella de Hollywood Shelley Duvall

La actriz era conocida por su papel co-protagónico en "El resplandor", producción que le provocó episodios de ansiedad. Una sola toma la repitió 127 veces en un día.

Fallece la estrella de Hollywood Shelley Duvall Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 11-07-2024.1:33 pm.

La estrella de Hollywood Shelley Duvall, conocida por su co-protagónico "El resplandor" de Stanley Kubrick, murió por complicaciones de salud derivadas a la diabetes que padecía.

El anuncio de su partida eterna ha generado conmoción entre los fanáticos del cine que admiraban sus trabajos como actriz.

Información preliminar detallaba que Shelley Duvall murió a los 75 años por complicaciones de la enfermedad que padecía hace algunos años.

La muerte de la estrella del cine la confirmó su esposo Gan Gilroy al medio Tje Hollywood Reporter. "Mi querida, dulce y maravillosa compañera y amiga nos ha dejado. Ha sufrido demasiado últimamente, ahora es libre. Vuela alto, hermosa Shelley".

Entre la trayectoria de Shelley Duvall se destacan siete películas más, entre estas "Popeye, "Nashville" y "3 mujeres".

Comenzó a distanciarse de la industria cinematográfica en el 2000 por razones que no detalló.

La trayectoria de la actriz llegó con la película "Volar es para los pájaros" en 1970. La colaboración le abrió otras oportunidades que la convirtieron en la estrella de Hollywood.

"A ella se le recuerda más por su papel de Wendy Torrance en "El resplandor", adaptación de la novela de Stephen King", destacaron comentaristas y críticos del cine.

Shelley Duvall dijo que trabajar con Stanley Kubrick fue bastante duro y riguroso. "Él pedía repetir las tomas de forma incansable y con una intensidad emocional muy alta debido a la historia".

La actriz confesó que su trabajo fue tan fuerte que sufrió ataque de ansiedad y hasta perdió cabellos.

El perfeccionismo fue tal que las tomas se repitieron de 30 hasta 127 veces porque al director no le gustaban como quedaban las tomas.