Extradición del “narco de narcos”, Rafael Caro Quintero, es frenada por un juez

Extradición del “narco de narcos”, Rafael Caro Quintero, es frenada por un juez

Un juez de México detiene la extradición a los EEUU del narcotraficante Rafael Caro Quintero, argumentando un proceso judicial de amparo.

Extradición del “narco de narcos” Fotografías cortesía, de archivo e ilustrativa.
  • Jacqueline Alvarenga | 18-07-2022.3:57 pm.

México.- Un juez determinó este lunes frenar la extradición de Rafael Caro Quintero, conocido como el narco de narcos”, solicitado por el gobierno de los Estados Unidos (EEUU).

Medios locales detallaron que la suspensión de la extradición, de uno de los hombres más buscados por el FBI, se deriva de una demanda de amparo.

El narco de narcos fue detenido el 15 de julio por la Fuerza Naval de México durante un operativo especial.

Se pidió garantizar el procedimiento de extradición para Caro Quintero antes de que se ejecute la medida, de acuerdo con lo que establece el tratado entre México y EEUU”, se detalló.

Según el juez, el proceso de extradición se frena hasta que se lleve el proceso establecido en el tratado entre ambas naciones.

Investigaciones señalan a Caro Quintero como el fundador del cartel de Guadalajara, organización criminal dedicada al tráfico de metanfetamina, heroína, cocaína y marihuana.

La captura del narco de los narcos se registró en el municipio de San Simón en Sinaloa, cuando se escondía en unos matorrales y fue encontrado por un perro policía.

Autoridades mexicanas informaron que el acusado fue trasladado al Centro de Readaptación Social Número 1 (Altiplano).

Rafael Caro Quintero había sido detenido en 1985 por secuestro y asesinato de un agente de la DEA. Fue condenado a 40 años de cárcel.

Cuando cumplió una condena de 28 años en la cárcel fue liberado, volviendo al narcotráfico. En el 2018, EEUU anunció una recompensa de 20 millones dólares por el narco de narcos, convirtiéndose en uno de los más buscados.

Expertos han mencionado que la captura se registró días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizara una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca.

Además, señalan que la suspensión temporal de la extradición no significa que el traficante no sea enviado a EEUU.