La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha solicitado a Rusia explicación sobre el veneno o gas nervioso encontrado en la sangre del opositor Alexéi Navalni.
Se trata de un poderoso químico, conocido como Novichok, que fue creado para ser utilizado como arma química y que supuestamente había sido destruido.
“Es una violación flagrante del derecho internacional y requiere una respuesta”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre el hallazgo del gas nervioso en el cuerpo del líder ruso.
Se espera que el gobierno de Vladimir Putin entregue informes del químico presuntamente elaborado en el 2000 como herramienta de ataque.
En ese sentido, la OTAN ha indicado que no es el primer opositor que muere por el veneno y que es tiempo que Rusia explique sobre los asesinatos.
“La OTAN pide una investigación internacional con garantías de imparcialidad, y plantea que Rusia coopere con la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW). Para ello, un primer paso sería que Rusia facilitara a este organismo un acceso completo al programa Novichok”, cita la solicitud.
Entre los ataques que se han reportado con el gas nervioso destaca el del exespía ruso Serguéi Skripal y su hija, y que fue catalogado como una venganza.
“Este programa incluyó posteriormente la investigación de las formas de entrega de los agentes nerviosos, incluyendo la aplicación en las manijas de las puertas como ocurrió el caso de Skripal”, agrega la petición.
Asimismo, se tiene registros que el químico ha sido utilizado por la mafia rusa para deshacerse de sus oponente.
NOVICHOK
Novichok, causa espasmos musculares que detienen el corazón, acumula líquido en los pulmones y daños a otras células nervioso, provocando hasta muerte.
El gas nervioso se puede desarrollar en polvo o en una masa firme de un aspecto similar a la masilla, citan expertos.
La canciller alemana, Angela Merkel, se ha unido a las exigencias para que se explique como llegó el veneno a la sangre de Navalni.