Estudio revela que los estadounidenses pasan más tiempo viviendo con enfermedades que el resto del mundo

Estudio revela que los estadounidenses pasan más tiempo viviendo con enfermedades que el resto del mundo

La Asociación Médica Estadounidense revela que las personas en EEUU viven con enfermedades durante un promedio de 12.4 años.

enfermos EEUU estadounidenses Foto : shutterstock
  • Karla Alvarez | 13-12-2024.7:56 pm.

Un reciente estudio de la Asociación Médica Estadounidense revela que los estadounidenses pasan un promedio de 12.4 años viviendo con enfermedades, superando a cualquier otro país. Los principales padecimientos que contribuyen a este tiempo incluyen trastornos mentales, adicciones y enfermedades musculoesqueléticas.

El análisis también muestra una diferencia notable entre géneros. En promedio, las mujeres en Estados Unidos viven 13.7 años con enfermedades, mientras que los hombres enfrentan 11.1 años en estas condiciones. Este periodo de vida con discapacidad ha aumentado significativamente desde 2000, cuando era de 10.9 años, reflejando un incremento del 29% respecto al promedio global actual de 9.6 años.

Estados Unidos encabeza la lista de países con mayores brechas entre esperanza de vida y años saludables, seguido por Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido. En contraste, países como Lesoto, Somalia y Micronesia registran las menores brechas, con promedios inferiores a los 7 años.

Los autores del estudio advierten que, aunque la expectativa de vida ha aumentado, también lo ha hecho el tiempo que las personas pasan viviendo con enfermedades. Este fenómeno subraya la necesidad de desarrollar políticas que no solo prolonguen la vida, sino que garanticen una mejor calidad de salud durante esos años adicionales.

Universidades en EEUU instan a estudiantes extranjeros a volver antes de la toma de posesión de Trump