Un estudio realizado en Corea del Sur ha logrado demostrar que un 29% de las personas que se infectaron con Covid-19 nunca llegaron a desarrollar síntomas, pero estas personas asintomáticas portaban tanta carga del virus dentro de su cuerpo como una persona que presentaba todos los síntomas.
El estudio fue realizado en 303 personas y fue publicado en la revista estadounidense Jama Internal Medicine, y se centró en un brote que se registró entre los miembros de un grupo religioso surcoreano en Daegu, durante el mes de febrero.
Las autoridades sanitarias tomaron la decisión de colocar los casos positivos con pocos o ningún síntomas de forma aislada dentro de un edificio de gobierno, los pacientes fueron monitoreados regularmente y probaron sus cargas virales de forma meticulosa.
Corea del Sur desarrolla una vacuna intranasal contra el Covid-19
El grupo que fue monitoreado era relativamente joven, la edad promedio entre sus integrantes era de 25 años. De las 303 personas, 89 nunca lograron desarrollar ningún síntoma de Covid-19, es decir un 29%.
El estudio que fue dirigido por Seungjae Lee de la Universidad de Soonchunhyang, indicó que la principal lección obtenida, es que las concentraciones de virus en pacientes asintomáticos fueron “similares a la de los pacientes sintomáticos”.
Pero encontrar partículas virales residuales en la nariz, la garganta o los pulmones no significa necesariamente que estas personas fueran contagiosas. Esta es una de las grandes preguntas en medio de la pandemia: ¿en qué medida son los casos asintomáticos vectores del virus? Por un lado, no tosen, pero por otro lado no se aíslan y están en contacto con otras personas.
"Es importante destacar que la detección de ARN viral no es sinónimo de la presencia de un virus infeccioso y transmisible", advirtieron los autores del estudio.