El ministro de Sanidad español, Salvador Illa ha comunicado que España exigirá una prueba PCR, realizada 72 horas antes para poder entrar al país, a todos y cada uno de los pasajeros procedentes de países de riesgo por coronavirus.
Durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, el ministro explicó que esta exigencia no será aplicada a los países de la zona Schengen, cuando estos traten de ingresar a España por vía terrestre.
Según lo manifestó el Ministerio de Sanidad, los pasajeros provenientes de países de riesgo, deberán llenar un Formulario de Control Sanitario antes de entrar a España, el cual preguntará si se dispone de esta prueba, la cual posteriormente deberá presentar con el documento original en formato papel o electrónico y redactado en español o en inglés.
Si el formulario no se pudo llenar mediante código QR o a través de la página web: www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health-SpTH, este podrá ser presentado en formato papel antes del embarque, en cuyo caso también deberán adjuntar el documento acreditativo original.
Los detalles de esta decisión tomada por las autoridades sanitarias españolas se publicaron en el Boletín Oficial del Estado, este jueves.
Asimismo, de ahora en adelante las agencias de viaje, operadores turísticos y las compañías de transporte aéreo o marítimos que se dedican a la venta de pasajes aéreos también deberán informar a los pasajeros sobre esta nueva exigencia.
Con esta medida, el país europeo cumple con las recomendaciones de la Unión Europea, que el pasado 13 de octubre aconsejó a los Estados miembros basar sus restricciones a los viajes dentro de la Unión Europea en función de la pandemia del nuevo coronavirus, Covid-19, y el rebrote de esta que se ha registrado en varios países a nivel mundial.
Joven de 26 años, el primer ciego que se convierte en juez en España
Para saber si tu país de origen, a la hora de viajar, es un país en riesgo, se tendrá en cuenta la incidencia acumulada de los últimos 14 días.