El presidente de España, Pedro Sánchez, declaró el compromiso renovado y ampliado de su país con Palestina durante la conferencia internacional de respuesta de emergencia para Gaza, que se llevó a cabo en la región del mar Muerto, en el suroeste de Jordania. En su discurso, Sánchez confirmó que España destinará un paquete adicional de 16 millones de euros en 2024 para apoyar a Palestina, reforzando su compromiso con la causa.
La conferencia, organizada en conjunto por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas, tiene como objetivo implementar medidas concretas para garantizar la entrega rápida y sostenible de ayuda humanitaria a Gaza. Este esfuerzo internacional busca abordar la urgente necesidad de asistencia en la región, que enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes.
Durante su intervención, Pedro Sánchez subrayó la gravedad de la situación en Gaza, destacando la urgencia de aumentar significativamente la ayuda humanitaria."La situación en Gaza es más crítica que nunca. Debemos aumentar la ayuda y garantizar su flujo continuo para asegurar que llegue a quienes más la necesitan", afirmó Sánchez.
Además, el presidente español enfatizó la importancia del apoyo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), que desempeña un papel vital en la región. "Es fundamental que la UNRWA mantenga su operativa completa en Gaza, ya que su trabajo es vital en estos tiempos tan críticos", afirmó.
Sánchez recordó que en 2023, España triplicó su apoyo a los territorios palestinos, alcanzando un total de 50 millones de euros en ayuda humanitaria y fondos para el desarrollo. En línea con este compromiso, pidió a la comunidad internacional que presione tanto a Israel como a Hamás, organización considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, para alcanzar una tregua duradera.
"Es imperativo que Hamás e Israel actúen con responsabilidad y aprovechen esta oportunidad única que se ha creado gracias a los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, Catar y Egipto. Debemos intensificar la presión para lograr un alto el fuego", manifestó Sánchez.
El presidente español también hizo un llamado a respetar el derecho internacional y las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, que instan a cesar las hostilidades en Rafah y permitir el suministro de ayuda humanitaria sin obstáculos. "Es crucial que todas las partes involucradas cumplan con las resoluciones de la Corte para detener la violencia y facilitar la asistencia humanitaria", instó Sánchez.
Sánchez destacó la necesidad de que la ayuda al desarrollo también apoye a la Autoridad Palestina, con el objetivo de facilitar la reconstrucción de Gaza y promover una pronta recuperación.
"La reconstrucción de Gaza y las acciones humanitarias son cruciales no solo para mejorar las condiciones de vida de su población, sino también para avanzar hacia la formación de un Estado palestino y la materialización de la solución de dos Estados", añadió.
El presidente español recordó que, junto con Irlanda y Noruega, España reconoció recientemente al Estado de Palestina. "Este reconocimiento no es un gesto simbólico, ni está dirigido contra Israel. El Estado palestino es la mejor garantía de seguridad para Israel y para la región", concluyó Sánchez, reiterando el compromiso de su país con la paz y la estabilidad en la región.