Escándalo internacional salpica al candidato del Partido Nacional Nasry Asfura

Escándalo internacional salpica al candidato del Partido Nacional Nasry Asfura

El presidenciable del oficialismo, Nasry Asfura, nuevamente es salpicado en actos de corrupción internacional. Al caso "Pandora Papers" se suma la "Operación Diamante".

Nasry Asfura involucrado en escándalo de corrupción en Costa Rica Diseño Notibomba, imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 18-11-2021.5:22 pm.

San José, Costa Rica.- El nombre del candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry (Tito) Asfura, se menciona en un nuevo escándalo internacional de corrupción.

“Operación Diamante”, es el caso en el que el alcalde de Tegucigalpa y presidenciable ha sido salpicado en Costa Rica. De acuerdo con investigaciones, Nasry Asfura habría intervenido en favores de dos implicados en el enorme expediente de sobornos.

Información replicada por el diario La Nación sobre el escándalo internacional detalla que entre las evidencias en contra del alcalde de San José de Costa Rica, Johnny Araya, está una llamada telefónica donde menciona a Nasry Asfura.

En las pesquisas se destaca que Araya, quien se encuentra detenido por el caso Diamante, pidió a Asfura facilitar el tránsito de mercadería del empresario Daniel Cruz, quien es dueño de la empresa de explosivos Explotec, y también fue arrestado por delitos de soborno y corrupción en la nación centroamericana.

El escándalo internacional en el que salpican a Tito, conocido como “Papi a la Orden”, es sobre sobornos para facilitar contratos de obras públicas. Las llamadas interceptadas por los agentes revelan que Nasry Asfura, dio instrucciones al vice ministro de Defensa de Honduras, Fredy Diaz Zelaya, para que firmara un permiso de tránsito de la empresa Explotec.

“Se cuentan con llamadas telefónicas interceptadas de conversaciones que mantuvo el alcalde de San José, Johnny Araya con el empresario Daniel Cruz”, informaron autoridades sobre el escándalo internacional de corrupción.

Una de esas llamadas evidencia los favores que el presidenciable, Nasry Asfura, sostenía con los dos detenidos, quienes recibieron de los sobornos: casas, dinero y otras regalías.

“El empresario Daniel Cruz necesitada permiso de tránsito para pasar una mercancía de Honduras a El Salvador, el cual solo podía ser extendido por el ministro de Defensa de Honduras”, agrega el expediente en contra de los implicados.

Esta llamada en la que se salpica al candidato nacionalista se registró el pasado 9 de marzo del 2021. El nombre de Nasry Asfura hace unos meses fue mencionado en otro escándalo internacional de corrupción conocido como “Pandora Papers“.

El caso de trascendencia mundial está relacionado a la creación de empresas en paraísos fiscales para evadir impuestos. Los documentos que son de conocimiento público revelaron que el edil y aspirante del oficialismo fue accionista mayoritario de una sociedad offshore inscrita en Panamá, pero con operatividad en otro país.

Nasry Asfura no solo es mencionado en uno y otro escándalo internacional de corrupción, en Honduras también ha sido señalado por estar implicado en una serie de irregularidades.

En octubre del 2020, la Unidad Fiscal Especial Contra la Corrupción (Uferco) confirmó que Nasry Asfura era investigado por lavado de activos, abuso de autoridad y otros ilícitos.

En el documento se señala que el dinero derogado de las arcas municipales fue por concepto de Fondos Rotatorios Especiales o Reembolsos y los cuales fueron a parar a cuentas de personas jurídicas y naturales.