El equipo de expertos de la Organización Mundial para la Salud (OMS) afirmó que el coronavirus tiene origen zoonótico, descartando que haya sido producto de una fuga de un laboratorio, una de las teorías más fuertes que circulaba en el Internet.
Los especialistas durante su visita en la ciudad de Wuhan, donde se reportaron los primeros casos del contagio, dieron a conocer sus conclusiones este martes en una conferencia de prensa.
Entre los hallazgos de su investigación se destaca que hasta el momento no hay evidencia que el contagio circulara por la ciudad meses antes de diciembre del 2019, cuando se registraron los primeros ciudadanos con sintomatología.
Durante la conferencia de prensa se detalló que se desconoce la especie que originó el virus, descartando también que haya provenido de un murciélago y mucho menos de un laboratorio científico.
Según sus análisis, fueron cuatro teorías o hipótesis las que se estudiaron durante su arribo a Wuhan: un animal, un intermediario, de alimentos congelados y como resultado de un incidente en un laboratorio, esta últimas hasta fue mencionada por el expresidente estadounidense, Donald Trump.
Los conocedores indicaron que la transmisión directa del coronavirus de murciélagos es poco probable y que la fuga de un laboratorio es ‘extremadamente improbable’, descartando esas dos hipótesis que le dieron la vuelta al mundo.
Sobre el origen del contagio, que aún no está claro, el experto Liang Wannian, indicó que ‘se cree que los coronavirus detectados en murciélagos y pangolines están estrechamente relacionados con el nuevo coronavirus’.
En ese sentido, se indicó que es mucho más probable la transmisión de humano a humano por medio de un intermediario.
El jefe del equipo de la OMS, Peter Ben, indicó que faltan más estudios e investigaciones sobre el origen del contagio a pesar de haber hechos varias visitas durante su estadía en Wuhan.