Larry Brilliant, el epidemiólogo estadounidense que colaboró para erradicar la viruela por completo de la faz de la Tierra, hace 14 años predijo con sorprendente exactitud la pandemia del nuevo coronavirus, Covid-19 y las consecuencias que podría tener, sin embargo, nadie le creyó, de acuerdo con la información publicada por la revista Forbes Life.
Durante una charla en la plataforma TED Talks en 2006 dijo que “El mundo tal y como lo conocemos se detendrá. Los aviones dejarán de volar. ¿Subiría usted a un avión con 250 personas a las que no conoce, que tosen y estornudan, si supiera que algunas de ellas podrían portar una enfermedad que podría matarle y para la cual no hay ni antivirales ni vacunas?”.
Brilliant quien fue asesor científico de la película Contagio, que se estrenó en 2011, explicó que en aquel entonces sus palabras no fueron ninguna profecía. “Durante los últimos 10 o 15 años la comunidad epidemiológica ha estado advirtiendo a todo el mundo de que no se trataba de si llegaría una pandemia como esta. Se trataba de cuándo llegaría. Es realmente difícil hacer que la gente escuche”, precisó.
“Mil millones de personas enfermarán. Morirán hasta 165 millones de personas. Habrá una recesión global y una depresión (…), y nuestra economía perderá entre 1.000 y 3,000 millones de dólares, algo mucho peor que la muerte de solo 100 millones de personas, ya que tantas personas perderían su trabajo y sus prestaciones de atención médica que las consecuencias son casi impensables”, predijo Brilliant, que erró en las cifras de casos y muertes sin embargo si acertó a la hora de decir que el nuevo virus se originaría en Asia.
Larry, comenzó su carrera médica en la década de los 60, en pleno apogeo del movimiento hippie al que él pertenecía. Posteriormente, junto a su esposa viajó a la India y pasaron un tiempo en un monasterio en el Himalaya donde conocieron al gurú, Karolo Baba quien predijo que el mundo podría poder vencer la viruela, y que Larry Brilliant debía participar en el proceso de erradicación de la enfermedad.
Posteriormente el epidemiólogo logró unirse a un misión de la ONU para trabajar junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de erradicar la viruela a nivel mundial.
Extracto de algas marinas contrarresta el Covid-19 mejor que el remdesivir, según estudio
En 1970 Brilliant logró unirse a la misión cuando la enfermedad mortal estaba aún presente en 18 países, luego se redujo solo a cuatro en 1974. La estrategia de Brilliant y su equipo consistió en la detección temprana de la enfermedad, el epidemiólogo y su equipo imprimió 2,000 millones de imágenes de un niño infectado de viruela y las distribuyeron por toda la India para que las 600 millones de personas que eran en aquel entonces en el país pudieran ver las consecuencias de la enferemdad.
De esta manera fue que, el epidemiólogo elaboró su fórmula para combatir cualquier pandemia que consiste en: Identificar cada caso lo antes posble, comenzar a tratar al paciente de inmediato, aislarlo e identificar a todos los últimos contactos para encontrar a todas las personas que también podrían estar infectadas.
En 1980 la OMS anunció que la viruela había sido eliminada completamente.
Durante una entrevista con The Economist, le preguntaron ¿cómo se compara el Covid-19 con otros enfermedades como como la viruela y la polio?, el epidemiólogo contestó que, “la viruela tiene un R0 de tres y media a cuatro y media, lo que significa que por cada caso de viruela en la naturaleza, habrá tres y media o cuatro y media personas que lo tienen. El valor promedio de R0 de la gripe es de aproximadamente 1.2 o 1.3 o 1.1. La gran influenza en 1918 probablemente tuvo un R0 de poco más de 2 o un poco menos de 2. Este virus hasta ahora creemos que tiene un R0, o un valor transmisible, de entre 2.2 y 2.4. Entonces es mucho más rápido, mucho peor que la gripe común. Un poco menos que la viruela, mucho menos que el sarampión.”.
Cuando le preguntaron qué se debía hacer para reducir la transmisión del nuevo coronavirus el investigador contestó, “Esa es la pregunta clave. Debe reducir la densidad de los susceptibles. Nuevamente, si el 100% de las personas fueran vacunadas, el R0, la transmisibilidad, bajaría a cero. No importa su potencial de transmisibilidad. Si todos los que estuvieron expuestos al virus se pusieran en cuarentena y la persona que tenía el virus se pusiera en cuarentena, y no hubiera contacto entre ellos, la transmisibilidad se reduciría a cero.”
“Esa es toda la razón detrás de la cuarentena. Y es la razón derivada detrás del distanciamiento social. Así como seamos de buenos en el distanciamiento social, así disminuirá la transmisibilidad. Si creamos una transmisibilidad de laissez-faire, o una transmisibilidad similar a la del queso suizo con agujeros, con personas que van a fiestas en la playa, mientras que todos los demás están en casa con una máscara y guantes y acurrucados en la trastienda, esos agujeros conducirán a transmisibilidad creciente”, agregó.