Entran en vigor los aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump 

Entran en vigor los aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump 

¡Sin distinción! El presidente estadounidense impuso un 25% de gravámenes en las importaciones y aluminio a países aliados y hostiles a EEUU.

y aluminio, Revelan el retrato oficial de la toma de Donald Trump para la toma de posesión  En la fotografía del 2025, Trump se ve desafiante, con su rostro rígido y sus ojos como observando con detenimiento. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 12-03-2025.10:28 am.

Los aranceles del 25% impuestos al acero y aluminio por el presidente Donald Trump entraron en vigor este miércoles, comenzando una guerra comercial sin precedentes entre Estados Unidos (EEUU) y naciones  aliadas y hostiles.

Según el líder republicano, con el incremento de impuestos se busca crear empleos fabriles en el país sin importar las consecuencias económicas provocadas a nivel mundial, como la caída de la bolsa de valores, el bitcoin y el petróleo.

Una vez que entraron en vigor los aranceles al acero y aluminio, Europa respondió con medidas que buscan detener el impacto económico que representan los nuevos impuestos.

Entre las naciones más afectadas está México, Brasil, Corea del Sur, Vietnam en acero. Emiratos Árabes, Rusia y China en aluminio.

Otros países que deberán pagar el 25% son Reino Unido, Japón, Argentina.

"Creemos firmemente que en un mundo lleno de incertidumbre geopolítica y económica, no es de interés común sobrecargar nuestras economías con aranceles", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Por su parte, Canadá anunció una medida recíproca en contra de los productos estadounidenses, iniciando una guerra comercial que se va intensificando a nivel mundial, incluido China.

Las diferencias, por las políticas de Trump, entre Canadá y EEUU han escalado al punto que el gobernante republicano anunció la posibilidad de declarar emergencia energética por la amenaza del gobierno vecino de aumentar el precio de la energía.

El mismo Trump ha señalado que sus acciones podrían generar una recesión económica en EEUU que ha provocado la caída de las bolsas de valores, el bitcoin y el petróleo.