California.- Un enfermero que recibió la vacuna de Pfizer el pasado 18 de diciembre dio positivo de coronavirus seis días después que se le aplicara la primera dosis.
El caso de Matthew W. ha traspasado las fronteras luego que el test confirmara que era portador del contagio que en el mundo ha provocado la muerte de más de un millón de personas.
Según el enfermero, se expuso al coronavirus durante su turno en la unidad de Covid días después que recibió la primera dosis del fármaco.
Asimismo, indicó que el 24 de diciembre presentó fatiga y dolor muscular; obligándolo inmediatamente a someterse a la prueba que confirmaron que era positivo al contagio.
‘El día de Nochebuena se enfermó tras trabajar un turno en la unidad del Covid-19. Sintió escalofríos y luego empezó a sufrir dolores musculares y fatiga’, detallaron medios locales. Fue en plena Navidad que los resultados daban el informe de su contagio.
Sobre la efectividad de la vacuna de Pfizer el experto de enfermedades infecciosas, Christian Ramers, indicó que no era inesperado que ocurriera ese evento porque la protección de la dosis se desarrolla de 10 a 14 días luego que se recibió la primera vacuna.
‘Sabemos por los ensayos clínicos de la vacuna que se van a necesitar de 10 a 14 días para empezar a desarrollar unas protección con la vacuna’, dijo el experto.
Asimismo, recordó que la vacuna consta de dos dosis y que la primera proporciona un 50 por ciento de protección y la segunda un 95 por ciento.
EEUU comenzó el pasado 14 de diciembre la vacunación masiva de los ciudadanos, logrando vacunar a a más de un millón de personas en diez días.
Los primeros en recibir la dosis fueron el personal médicos y adultos mayores. Líderes políticos como Mike Pence, Joe Biden y Kamala Harris se han vacunado públicamente para instar a la ciudadanía a aplicarse la vacuna.