Una enfermera que contrajo el Covid-19 en su centro de trabajo al atender a pacientes con la enfermedad fue despedida temporalmente por autoridades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, zona norte de Honduras.
La denuncia fue sustentada por un memorando (SGRH01771-2020) que circula en las redes sociales.
De acuerdo con el documento oficial, la enfermera en vez de ser apoyada fue cesada de sus funciones sin goce de sueldo.
El memorando cita lo siguiente: “Por este medio se le notifica que la Comisión Interventora del IHSS… resolvió no prorrogar su contratación temporal como auxiliar de enfermería, asignada en la Emergencia de Adultos del Hospital de Especialidad”.
La suspensión será hasta que su estado de salud de normalice y el cual debe ser acreditado con certificado médico, cita la notificación del IHSS.
Diario Tiempo, intentó comunicarse con las autoridades del IHSS pero se limitaron a decir que se trata de un proceso interno enmarcado en ley y que emitirían un comunicado.
El IHSS emitió un comunicado asegurando que la enfermera fue despedida el pasado 10 de febrero por mala atención a los derechohabientes.
Una enfermera que contrajo el Covid-19 en su centro de trabajo murió hace unas semanas en San Pedro Sula.
Decenas de enfermeras y médicos hondureños denunciaron en marzo la falta de insumos necesarios para atender a los pacientes durante la crisis.
El régimen contabiliza más de 80 muertes a nivel nacional y mil contagios, teniendo como foco del contagio Cortés.
En un día la nación registró un pico de 45 nuevos casos y seis muertes, disparándose los contagios.
Médicos y organismos internacionales han advertido que en mayo y junio será en Honduras y Latinoamérica el foco del Covid-19.
Con lo anterior se advierte que la región se convertirá en el epicentro del coronavirus, donde la mayoría de países tiene un sistema de salud colapsado.