Encuentran una ciudad celtibérica de hace 2,000 años en España

Encuentran una ciudad celtibérica de hace 2,000 años en España

El hallazgo se produjo en la provincia de Soria, en el norte de España y representa una importante fuente de conocimientos de los Titiakos.

Encuentran una ciudad celtibérica de hace 2,000 años en España Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 27-06-2023.5:39 pm.

Científicos españoles encontraron una ciudad celtibérica de Titiakos de hace más de dos mil años en la provincia de Soria, al norte de España.

El lugar había pasado desapercibido durante años, escondiendo datos importantes de la historia.

La Universidad Politécnica de Madrid detalló que la ciudad y el campamento militar se crearon para defenderse durante las guerras sertorianas de Pompeyo.

“Fue hallada una cantera de caliza para la construcción de este gran campamento militar”, señala el comunicado sobre el hallazgo de la ciudad celtibérica.

Agrega que pese a la relevancia del yacimiento nunca había sido estudiado y había permanecido ignorado.

Los expertos indicaron que la clave para la identificación de la cantera fue la comparación en fotografías del aérea de la geomorfología e las laderas.

“Se trata de un campamento romano… y que la mayoría de las monedas correspondan a la ceca de Titiakos acuñadas en periodo de las guerras sertorianas, nos presupone que Deza era esa ciudad celtibérica, aunque no es seguro”.

Los arqueólogos señalan que el proyecto de ingeniería militar romano fue muy bien hecho, ya que el yacimiento geológico fue explotado de manera selectiva y el material del petróleo fue transportado mediante pequeñas carretas.

El encargado del hallazgo, Eugenio Sanz, detalló que de la cantera se extrajeron unos 12 mil metros cúbicos de piedra caliza que corresponden con el volumen y tipo de roca.

“Los restos de los muros de la ciudad celtibérica todavía se conserva”, se concluyó.