Encuentran gran reserva de hidrógeno blanco que ayudaría a salvar el mundo

Encuentran gran reserva de hidrógeno blanco que ayudaría a salvar el mundo

Este descubrimiento podría convertirse en uno de los depósitos más grandes de "hidrógeno blanco" jamás identificados.

hidrogeno cientificos hidrógeno Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 30-10-2023.4:31 pm.

Dos científicos fueron en la búsqueda de combustibles fósiles subterráneos en el noreste de Francia, pero no anticiparon descubrir algo que pudiera impulsar los esfuerzos para abordar la crisis climática.

Jacques Pironon y Phillipe De Donato, ocupan cargos directivos de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia, estaban evaluando la cantidad de metano en las capas subterráneas de la cuenca minera de Lorena, Francia. Utilizaron una sonda especializada, que se consideraba la primera de su tipo en el mundo, capaz de analizar los gases disueltos en el agua de formaciones rocosas a profundidades significativas.

A unas cuantas centenas de metros bajo tierra, la sonda detectó bajas concentraciones de hidrógeno. Pironon explicó que, si bien no fue una sorpresa encontrar pequeñas cantidades cerca de la superficie, a medida que profundizaban en la investigación, la concentración de hidrógeno aumentaba de manera sorprendente. A 1,100 metros de profundidad, alcanzaba el 14%, y a 1,250 metros, llegaba al 20%.

Este hallazgo resultó sorprendente y sugirió la existencia de una extensa reserva de hidrógeno en el subsuelo. Luego, realizaron cálculos y estimaron que esta reserva podría contener entre 6 y 250 millones de toneladas métricas de hidrógeno.

Este descubrimiento podría convertirse en uno de los depósitos más grandes de "hidrógeno blanco" jamás identificados. Este hallazgo ha avivado un creciente interés en el hidrógeno blanco.

El hidrógeno blanco, también conocido como hidrógeno "natural", "dorado" o "geológico", se produce de forma natural en la corteza terrestre y se ha convertido en un recurso de gran relevancia en la lucha contra el cambio climático.

El hidrógeno solo produce agua cuando se quema, lo que lo hace altamente atractivo como una potencial fuente de energía limpia para industrias que requieren una gran cantidad de energía, como la aviación, el transporte marítimo y la producción de acero. Estas industrias a menudo encuentran difícil satisfacer sus necesidades energéticas mediante fuentes renovables, como la energía solar y eólica.

A pesar de que el hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, suele encontrarse en combinación con otras moléculas. Actualmente, la producción comercial de hidrógeno implica un proceso intensivo en consumo de energía, alimentado en su mayoría por combustibles fósiles.

El reciente hallazgo de extensas reservas de hidrógeno blanco ha reavivado el interés por este recurso como fuente potencialmente abundante de energía de combustión limpia. Expertos afirman que hasta ahora, no se había explorado adecuadamente en busca de este recurso.

Científicos descubren un paisaje escondido bajo el hielo de la Antártida