El domingo el gobierno de Francia anunció la creación del nuevo “delito de ecocidio” para prevenir y sancionar a quienes dañen o causen daños al medioambiente.
La creación de este nuevo delito de "ecocidio" deriva de una propuesta de la Convención Ciudadana por el Clima. “Vamos a crear un delito general de contaminación. Las penas se ajustarán en función de la intencionalidad del autor”, dijo Enric Dupond-Moretti, Ministro de Justicia.
“Las condenas van de tres a diez años de cárcel, según se trate de una infracción de imprudencia, una violación manifiestamente deliberada de una obligación o, la más alta, una infracción intencionada”, agregó.
Asimismo, se creará un segundo delito de “poner en peligro al medioambiente”. Y a diferencia del de "ecocidio" esta podrá aplicarse incluso cuando la contaminación aún no ha tenido lugar, explicó la ministra de Transición Ecológica, Barbara Pompili a la agencia AFP.
La condena será de un año de cárcel y 100,000 euros de multa.
Francia: ‘Ataque terrorista’ deja varios muertos y heridos
Ambos ministros se reunirán por videoconferencia el lunes para discutir el "ecocidio" con representantes de los 150 ciudadanos de la Convención por el Clima, la cual fue creada en octubre de 2019 por iniciativa del presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Para hacer cumplir con esta ley, Dupond Moretti prevé tribunales ambientales que sean especializados en todos los tribunales de apelación y otorgar la condición de policía judicial a los agentes de biodiversidad.
Honduras: “Defender el medio ambiente te convierte en terrorista”
“A día de hoy hay quien optan por contaminar, porque les cuesta menos que limpiar. Esto va a cambiar (...). Espero que seamos sumamente disuasorios”, comentó el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti. “Antes, contaminamos, no pagábamos. Ahora, contaminamos, pagamos diez veces más de lo que pensábamos ahorrar”, agregó.