Resultados preliminares publicados por compañía farmacéutica china, Sinovac han revelado que su vacuna CoronaVac, una vacuna inactivada contra el nuevo coronavirus- es decir desarrollada a partir de Covid-19 ya muerto- tiene una eficacia de más del 90% y es segura.
De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía china, la vacuna no ha provocado efectos adversos severos en ninguno de los 743 voluntarios que participaron en el estudio y las pruebas han logrado provocar en tan solo 14 días la producción de anticuerpos en más del 90% de las personas.
Las pruebas no han generado efectos adversos severos sobre los voluntarios. Normalmente, se limitan a “dolor leve” en el lugar de la inyección y, en algunos individuos, “fatiga y fiebre baja”, señaló la compañía china.
El comunicado precisa que en el estudio participaron 743 voluntarios sanos y con edades entre 18 y 59 años. Los voluntarios fueron divididos aleatoriamente entre los que recibieron la vacuna y otros a los que se les administró un placebo, sin saber a que grupo pertenecían.
Sinavac indicó que los resultados de las pruebas “se compartirán con el mundo en forma de artículos académicos lo antes posible” e informó que planea empezar la siguiente fase de ensayos lo antes posible. De resultar exitosa la CoronaVac podría utilizarse como “un producto público global” en la lucha contra el nuevo coronavirus, Covid-19.
Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha descartado que el hallazgo de una vacuna para combatir el nuevo coronavirus, Covid-19, se de en el 2020. “La vacuna tardará en llegar de 10 a 12 meses. Tal vez para principios del próximo años”, dijo la directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente, María Neira.