Elon Musk propone devolución de impuestos financiada con ahorros gubernamentales

Elon Musk sugiere ofrecer reembolsos de $5,000 a 79 millones de estadounidenses gracias a los ahorros generados con DOGE.

musk EEUU DOGE Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 19-02-2025.7:28 pm.

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha sugerido que discutirá con el presidente Donald Trump una propuesta que podría otorgar a millones de estadounidenses un reembolso de impuestos de $5,000. Esta iniciativa, conocida como “DOGE Dividend”, se financiaría con los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad fundada por Musk.

La idea fue planteada inicialmente por James Fishback, director ejecutivo de la firma de inversiones Azoria y asesor externo de DOGE. Fishback propuso que los cheques de reembolso sean emitidos tras la expiración del mandato del departamento en julio de 2026, utilizando parte de los ahorros proyectados por la agencia.

El empresario promovió la propuesta en redes sociales y etiquetó a Musk, quien respondió que consultaría con el presidente. Sin embargo, más tarde aclaró que la decisión final dependerá de Trump. Si se aprueba, el plan podría distribuir alrededor de $400,000 millones entre 79 millones de hogares, beneficiando al 60% de las familias estadounidenses.

Los defensores del plan argumentan que sería una forma de compensar a los contribuyentes, en un contexto donde el 40% de los declarantes de impuestos en EEUU están considerando no pagar. Sin embargo, los críticos advierten que podría tener efectos inflacionarios, comparándolo con los estímulos económicos otorgados durante la pandemia de COVID-19.

Desde su creación, DOGE ha generado aproximadamente $55,000 millones en ahorros para los contribuyentes a través de más de 1,200 iniciativas de reducción de costos. Aunque esto representa menos del 3% de su meta de ahorro de $2 billones, muchos republicanos ven en este avance un progreso significativo.

A pesar de su impacto, el departamento ha enfrentado desafíos legales. Un juez federal recientemente rechazó la solicitud de 14 estados para restringir el acceso de DOGE a datos gubernamentales y su capacidad para despedir empleados públicos. Aunque la jueza reconoció preocupaciones sobre la autoridad de Musk sobre la agencia, determinó que los demandantes no demostraron daños inminentes a los ciudadanos.

Mientras el debate continúa, la propuesta de Musk sobre el DOGE Dividend sigue ganando atención, con partidarios y detractores analizando sus posibles efectos en la economía y la política fiscal del país.

Musk propone eliminar agencias enteras del gobierno federal