El multimillonario y ahora funcionario estadounidense, Elon Musk, lidera la oferta para comprar la matriz de ChatGPT, demostrando que desea adquirir OpenAI a una cifra considerable.
Se trata de una oferta de alto riesgo, como lo hizo hace unos años con Twitter, ahora X, y con la que busca remodelar el futuro de la inteligencia artificial.
"Musk lidera un grupo de inversores que ofrecieron comprar OpenAI, la empresa matriz de ChatGPT", se indicó al informar que ofreció 97.400 millones de dólares.
La oferta para comprar OpenAI del aliado de Donald Trump tendría un obstáculo muy importante: desde hace varios años Musk se ha enfrascado en una enemistad con el CEO de OpenAI, Sam Altman.
Musk ha denunciado y demandado Altman de tergiversar la imagen de OpenAI, indicando que se ha incumplido con los estatutos fundamentales para tratar de obtener beneficios con sus herramientas de IA.
La empresa, actualmente, está gestionada por una organización sin fines de lucro, logrando que la empresa llegara a un valor de 100 mil millones de dólares.
Uno de los objetivos de Musk para adquirir la empresa es convertirse en uno de los máximos accionistas de la empresa.
Según se indicó, Altman habría contestado a la oferta de Musk con un rotundo no. "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres".
Musk, cofundador de OpenAI en 2015, abandonó la empresa por una disputa relacionada con el cambio de la empresa a una actividad con ánimo de lucro.