Los partidos de derecha en Bolivia buscan unir esfuerzos para intentar frenar el crecimiento y aceptación del partido del expresidente derrocado, Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS).
El objetivo de la derecha boliviana es promover una candidatura única que desplace al MAS que se posiciona como favorito en las encuestas.
Según información de medios locales, será la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Àñez la que hará la propuesta de conocimiento público.
La oferta de Áñez, calificada como “muy buena”, irá dirigirá al candidato Carlos Mesa, con quien pretende conformar un frente unido para sumar fuerzas.
“Yo creo que no es difícil, Habrá sorpresas en los próximos días… Veremos cuál es la apertura del señor Mesa”, dijo el ministro del gobierno de facto, Arturo Murillo, al confirmar el intento de unificación en contra del MAS.
Los partidos de derecha conformaron en noviembre un bloque de unidad con el objetivo de derrocar a Morales, quien se encuentra asilado en Argentina tras un Golpe de Estado técnico.
De cara a las elecciones los candidatos se desvincularon y buscaron la presidencia cada uno por su lado, pero al ver la fuerza del MAS tras la salida intempestiva de Morales buscan nuevamente conformar la unidad.
De acuerdo con las encuestas, el candidato del MAS, Luis Arce, lidera los resultados con una amplia ventaja ante Mesa y Àñez, los dos representantes fuertes de la derecha boliviana.
Por su parte, Evo Morales recalcó que de darse la unidad entre los políticos se trataría de un frente conformado por la vieja derecha boliviana.
“Se juntan en conveniencia para reeditar la megacoalición del neoliberalismo”, dijo el exgobernante desde Argentina.
Bolivia, convocó a elecciones el próximo 6 de septiembre tras una suspensión por la pandemia del Covid-19 y que evitó que el proceso se desarrollara en mayo.
Según Áñez, la convocatoria a comicios es el resultado de las presiones del partido MAS, Carlos Mesa y otros políticos.
La Asamblea Legislativa, controlada por el MAS, ha aprobado la ley para elecciones el 6 de septiembre. He recibido presiones del MAS, de Carlos Mesa y otros políticos para ir a elecciones. pic.twitter.com/XuFI4g1J15
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) June 21, 2020