La Oficina Nacional de Procesos Electoral (Onpe) en su último conteo de actas da una mínima ventaja al candidato Pedro Castillo, mientras su oponente Keiko Fujimori denunció un fraude sistemático.
Con más del 96% de las actas procesadas el candidato de Perú Libre suma 50.28% y la representante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, alcanza el 49.72%.
La diferencia entre ambos candidatos que buscan la presidencia de Perú es de 95,540 a favor de Pedro Castillo, líder de izquierda.
El domingo por la noche la candidata Fujimori aventajaba a su oponente, pero los votos rurales están favoreciendo al candidato de izquierda.
Una vez que se confirmara que Pedro Castillo había logrado superar a su contrincante, Fujimori apareció ante las cámaras con un semblante serio denunciando un supuesto fraude sistemático.
‘Hay indicios de fraude en la mesa, que para nosotros es considerado inaceptable’, dijo Fujimori sobre los nuevos resultados que le arrebataban la victoria y se la daban a Pedro Castillo.
Entre los actos de corrupción denunciados por la derechista están más de 1,200 actas supuestamente impugnadas por Perú Libre.
Por su parte, el candidato de la izquierda manifestó que será el primero en hacer respetar la voluntad del pueblo. ‘Debemos estar muy atentos para defender la voluntad popular hasta contar el último voto’.
Expertos habían avizorado que los votos rurales y del extranjero serían cruciales para la victoria a Pedro Castillo.
‘La distancia entre los dos aspirantes a la presidencia es cada vez más estrecha. El voto rural, el último en ser incorporado al conteo, está beneficiando a Castillo, al que ya solo le separan cien mil votos de Fujimorio’, se dijo en ese momento.
En el recuento rápido inicial, los representantes del Onpe informaban un empate técnico: 50,2% para Castillo y 49,8% para Fujimori, lo que representaba solo cuatro décimas de diferencia, inferior al margen de error estadístico, que se sitúa en torno al 1%.