El Salvador llega al medio millón de usuarios en billetera bitcoin y abre cajeros en EEUU

El Salvador llega al medio millón de usuarios en billetera bitcoin y abre cajeros en EEUU

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, confirmó que la billetera bitcoin Chivo superó los 500 mil usuarios, permitiendo la instalación de 50 cajeros en los EEUU.

El Salvador llega al medio millón de usuarios en billetera bitcoin y abre cajeros en EEUU Fotografía cortesía, vía Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 14-09-2021.11:41 am.

El Salvador alcanzó el medio millón de usuarios en la billetera bitcoin Chivo, fortaleciendo su decisión de ser la nación pionera en oficializar la criptomoneda como dinero legal en curso.

De acuerdo con el mandatario, Nayib Bukele, la buena acogida del dinero digital permite que su gobierno instale cajeros para facilitar las transacciones en distintas ciudades de los Estados Unidos.

Actualmente contamos con más de medio millón de usuarios (de la billetera Chivo)”, escribió el gobernante en sus redes sociales.

La billetera bitcoin del estado salvadoreño fue oficializada hace unas semanas, luego que el Congreso habilitara por mayoría de votos su uso y permitiera que el bitcoin fuera considerado una moneda legal, como lo es el dólar.

Bukele, desde que decidió implementar el uso de la criptomoneda explicó que se trata de una estrategia económica para mejorar las finanzas de la nación centroamericana, golpeadas fuertemente desde más de 20 años.

Entre las bondades que el gobierno plantea para el uso del bitcoin en su país está la facilidad de las transacciones, específicamente las remesas y lo gratuito del servicio.

Actualmente, El Salvador cuenta con 200 cajeros de billetera de bitcoin en distintos puntos y se habilitaron 50 sucursales en varias ciudades estadounidenses.

San Francisco, El Doral, Atlanta, Chicago, Dallas, El Paso, Houston, Laredo y McAllen; son los sectores donde se han instalado cajeros para facilitar las transacciones.

“En Estados Unidos tenemos cajeros Chivo (que puedes usar para recargar sin pagar comisiones) donde la legislación local lo permite”, detalló Bukele sobre el avance de su iniciativa.

Hace unos días, el gobernante estimó que las grandes empresas de envío de remesas perderán $400 millones al año por la implementación del uso de la billetera bitcoin en el país centroamericano.

“En esta época, es una locura que tuviera que ir a una oficina física de Western Union, darles efectivo real y luego entregarles otros $ 25 además de eso, antes de que me enviaran mi dinero”, dijo un migrantes salvadoreño radicado en Canadá.

Se explicó que uno de los beneficios del uso del la plataforma Chivo, usada para la transferencias de bitcoin, es que es gratuita; en cambio las empresas de envío de remesas cobran un porcentaje por la transacción.