El Salvador hace historia, se convierte en el primer país en adoptar la criptomoneda como divisa de curso legal

El Salvador hace historia, se convierte en el primer país en adoptar la criptomoneda como divisa de curso legal

A partir de este martes, las empresas y los negocios salvadoreños están habilitados para aceptar las monedas digitales como forma de pago como si fuera una moneda local.

El Salvador hace historia, se convierte en el primer país en adoptar la criptomoneda como divisa de curso legal Imagen cortesía vía Twitter.
  • Jacqueline Alvarenga | 07-09-2021.6:03 pm.

El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar la criptomoneda como divisa en curso legal, haciendo historia a pesar de las críticas de opositores e instituciones financieras. 

Desde este 7 de septiembre, el bitcoin se convirtió en la nueva moneda de los salvadoreños, abriendo paso a los empresas y negocios a usar la moneda digital.

La legalización de la criptomoneda  ha generado a nivel internacional el debate sobre las oportunidades o peligros que implica adoptar la moneda digital.

El uso oficial del bitcoin llega tres meses después de que la Asamblea Legislativa aprobara la Ley Bitcoin con mayoría simple.

Desde que se puso en marcha el uso de la moneda digital, el gobierno ha impulsado estrategias para facilitar a los pequeños y grandes negocios el manejo del dinero digital.

Uno de los mecanismo utilizados tras adoptar el bitcoin como moneda legal fue la aplicación de una billetera digital que regala 30 dólares a quienes la descargan.

Además, el presidente Nayib Bukele anunció en Twitter que el Estado compró los primeros 200 bitcoins y que trabaja en la compra de más moneda digital.

El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han advertido contra su adopción, argumentando que el país no está preparado para el uso de la criptomoneda.