El Reloj del Apocalipsis avanza un segundo más hacia la medianoche

El Reloj del Apocalipsis avanza un segundo más hacia la medianoche

El Boletín de Científicos Atómicos, ajustó las manecillas del reloj a 89 segundos de la medianoche, la hora del fin del mundo.

reloj Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 28-01-2025.9:51 pm.

El simbólico Reloj del Apocalipsis, una metáfora que mide la proximidad de la humanidad a su autodestrucción, ha sido ajustado este martes a solo 89 segundos de la medianoche, el punto que representa el fin del mundo. Se trata del momento más cercano a la catástrofe en toda su historia.

El Boletín de Científicos Atómicos, la organización que gestiona el reloj desde su creación en 1947, explicó que esta decisión refleja la creciente amenaza nuclear, el agravamiento de la crisis climática y la desinformación masiva. Cada año, un grupo de expertos, incluidos premios Nobel, decide si es necesario cambiar las manecillas del reloj.

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos, miembro del grupo internacional The Elders, destacó la gravedad del escenario actual. Durante una rueda de prensa en Washington, instó a la comunidad global a trabajar con "unidad y liderazgo audaz" para revertir esta peligrosa situación.

Santos valoró la importancia de la diplomacia entre grandes potencias como Rusia, China y Estados Unidos, aunque criticó duramente la salida de este último del acuerdo climático de París y de la OMS.

Los expertos también alertaron sobre el impacto creciente del cambio climático tras otro año de récords de temperaturas extremas. Además, Santos hizo hincapié en la necesidad de combatir la desinformación y las teorías conspirativas que proliferan en la era digital.

"El uso imprudente de tecnologías que aún no comprendemos completamente está socavando la confianza y alimentando divisiones peligrosas", advirtió.

Desde su creación tras la Segunda Guerra Mundial, el Reloj del Apocalipsis ha sido ajustado en múltiples ocasiones para reflejar las tensiones globales. En sus primeros años, marcaba siete minutos para la medianoche. En 1991, tras el fin de la Guerra Fría, llegó a estar a 17 minutos del desastre.

El año pasado, el reloj se movió a 90 segundos de la medianoche tras la invasión rusa de Ucrania. Ahora, con las manecillas a solo 89 segundos del punto fatídico, el mensaje del Boletín es claro: la humanidad enfrenta desafíos críticos que exigen acción inmediata y cooperación global.

Reloj del capitán "héroe" que rescató a 700 pasajeros del Titanic se subasta por 1,97 millones de dólares