La primera prueba del primer avión hipersónico del mundo, capaz de viajar de Londres a Nueva York en solo una hora, está a punto de comenzar. Este avance promete revolucionar el transporte aéreo, que ya ha transformado cómo las personas se desplazan por el mundo.
Antes de la invención de los aviones, cruzar el océano requería un viaje en barco que tomaba entre siete y diez días para recorrer la distancia entre Londres y Nueva York. Incluso viajar por tierra en EE.UU., de la costa este a la oeste, llevaba alrededor de cuatro a seis días. Sin embargo, el tiempo de viaje podría reducirse drásticamente con la llegada del transporte hipersónico.
Un avión hipersónico puede volar a 3.000 millas por hora o a Mach 5, cinco veces la velocidad del sonido. En comparación, la distancia entre Londres y Nueva York es de aproximadamente 3.461 millas, lo que hace que un avión hipersónico pueda cubrir este trayecto en aproximadamente una hora.
Aunque la idea de volar a velocidades tan altas no es nueva —el Concorde, ya retirado, tenía el récord del vuelo más rápido entre estas dos ciudades, con un tiempo de 2 horas y 52 minutos—, el avión hipersónico reduciría ese tiempo a solo una tercera parte.
La empresa detrás de este ambicioso proyecto es Venus Aerospace, que está desarrollando el motor Venus Detonation Ramjet, capaz de alcanzar hasta Mach 6 (alrededor de 3.600 mph). El objetivo es realizar vuelos de prueba el próximo año y eventualmente utilizar esta tecnología tanto para aviones comerciales como para defensa.
"Este motor hace que la economía hipersónica sea una realidad", declaró Andrew Duggleby, cofundador de Venus Aerospace, en la cumbre Up.Summit, donde se presentó el motor. Aunque aún está por verse si esta tecnología permanecerá más tiempo que el Concorde, la posibilidad de viajar entre continentes en solo una hora podría marcar una nueva era en la aviación.