El recién juramentado presidente de Perú, Pedro Castillo, confirmó este miércoles su deseo de instaurar una Asamblea Nacional Constituyente originaria en la nación.
Con las declaraciones, el líder de izquierda reitera su promesa de campaña de hacer cambios profundos a la nueva Constitución de la República.
“Ejecutaremos con energía lo que el pueblo decida. La Constitución de 1993 no contempla la figura de una Asamblea Constituyente, solo menciona la reforma parcial o total de la constitución. El poder constituyente originario emana del pueblo y no de los gobernantes”, dijo el gobernante al referirse al tema.
Castillo, conocido por su lucha social, fue contundente al indicar que al instaurar una Asamblea Constituyente esta debe ser plurinacional, popular y con paridad de género.
“La Asamblea Constituyente del Bicentenario debe ser plurinacional, popular y con paridad de género. Su composición tiene que incluir a candidatos inscritos por las agrupaciones políticas, a candidatos provenientes de los pueblos indígenas y originarios, del pueblo afroperuano, de organizaciones populares, sindicales y gremiales, genuinamente representados de todo el pueblo peruano”, apuntó.
El mandatario, desde que anunció su aspiración presidencial dejó claro que uno de sus deseos era darle al pueblo peruano una nueva Constitución.
“El Perú del Bicentenario merece una Constitución forjada desde el diálogo, la reconciliación y el compromiso con la dignidad de todos y todas. Una Constitución impulsada por su noble pueblo y aprobada en democracia, sin amenazas golpistas”, dijo en su momento sobre una Asamblea Constituyente.
Este jueves, en su discurso como presidente resaltó que el pueblo debe decidir en un referéndum constituyente el futuro de la Carta Magna.
“Anuncio que presentaremos ante el Congreso de la República, respetando el proceso de reforma constitucional, un proyecto de ley para reformar la Constitución, que esperamos que pueda ser aprobado y sometido a referéndum constitucional”, acotó.
Asimismo, señaló que una Asamblea Constituyente dará a Perú cambios profundos como lo claman las mayorías.
“El pueblo peruano debe tener seguridad de que no queremos hacer cambios por el simple deseo de hacerlos. Muchas de las disposiciones hoy vigentes solo benefician a las grandes corporaciones. El Estado debe tener libertad para promocionar, vigilar y regular para las mayorías”.