El Papa Francisco pide perdón a los pueblos indígenas en Canadá

El Papa Francisco pide perdón a los pueblos indígenas en Canadá

“Pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas”, dijo Francisco a los líderes autóctonos

foto:getty images
  • Karla Alvarez | 25-07-2022.10:31 pm.

El Papa Francisco partió de Roma el domingo para un viaje de una semana a Edmonton, Canadá, con el objetivo de disculparse por el papel de la Iglesia Católica en el abuso de niños indígenas canadienses en escuelas residenciales.

El Vaticano calificó el viaje como una “peregrinación penitencial” y el Papa fue recibido en Edmonton el domingo por el primer ministro Justin Trudeau y Mary Simon, la gobernadora general de Canadá.

Hoy se celebraron dos actos en reconocimiento del dolor infligido por la colonización a los pueblos indígenas en Canadá.

Mientras esté en el país, se reunirá con grupos indígenas y abordará el escándalo de abuso y borrado de la cultura indígena en las escuelas residenciales del país.

El papa llega a Canadá para disculparse con indígenas

Los líderes indígenas han pedido durante mucho tiempo una disculpa papal por el daño infligido durante décadas a los niños indígenas.

El año pasado, se descubrieron cientos de tumbas sin nombre en los terrenos de antiguas escuelas residenciales en Columbia Británica y Saskatchewan.

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá ha informado que más de 4.000 niños indígenas murieron por negligencia o abuso en escuelas residenciales, muchas de las cuales estaban a cargo de la Iglesia Católica.

En abril, el Papa dijo a los líderes indígenas en el Vaticano que siente “dolor y vergüenza por el papel que han tenido varios católicos, particularmente aquellos con responsabilidades educativas, en todas estas cosas que los hirieron, en los abusos que sufrieron y en la falta de respeto mostrada por su identidad, su cultura e incluso sus valores espirituales”.

El Papa también viajará a Quebec e Iqaluit, capital del territorio canadiense de Nunavut, durante el viaje, dos cardenales canadienses lo acompañarán a lo largo de su visita, el cardenal Marc Ouellet y el cardenal Michael Czerny.
“Caminando juntos”

Es el mensaje de reconciliación, de perdón y de consuelo, que Francisco trae a esta tierra, quiere dirigirse a todas las realidades de la sociedad canadiense en un camino que necesariamente debe hacerse en conjunto. Y este es precisamente el tema elegido para el viaje: “Marcher Ensamble – Walking together”, El papa Francisco lo expresó en las dos lenguas oficiales del país.