El metapheumovirus pone en alerta al mundo: China colapsa ante un brote de casos 

El metapheumovirus pone en alerta al mundo: China colapsa ante un brote de casos 

El país asiático asegura que no hay de que preocuparse, que el virus data de hace 20 años y es muy parecido a un resfriado. 

El metapheumovirus pone en alerta al mundo Aunque el brote de la enfermedad respiratoria se dio a conocer hace unos días a nivel mundial, el Centro de Control de Prevención de Enfermedades de China emitió sus primeras alertas en diciembre. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 06-01-2025.9:02 am.

Autoridades sanitarias de China han llamado a la calma luego de que se viralizara la noticia del brote de metapheumovirus que ha colapsado los hospitales del país.

Desde el viernes, que trascendieron imágenes y videos de los centros asistenciales completamente repletos de pacientes, el mundo se mantiene en alerta ante la posibilidad de una nueva pandemia.

La noticia obligó a las autoridades del país asiático a confirmar que se trata de un brote de  metapheumovirus, enfermedad que data desde hace 20 años, y que es similar a un resfriado.

Aunque el brote de la enfermedad respiratoria se dio a conocer hace unos días a nivel mundial, el Centro de Control de Prevención de Enfermedades de China emitió sus primeras alertas en diciembre.

"Una tendencia en el aumento de las infecciones generales por enfermedades respiratorias agudas se está experimentando en varias regiones del país", se indicó sobre el incremento de pacientes, especialmente niños y adultos.

Lo que ha generado más alerta en el mundo, ante el brote de metapheumovirus, se origina en la decisión de China de poner en marcha un nuevo sistema de monitoreo de la neumonía.

Expertos han señalado que el manejo del país asiático con el brote del virus es muy parecido a lo ocurrido en el 2020, cuando en diciembre se alertó de una nueva neumonía que poco a poco se propagó hasta provocar una pandemia.

El virus se detectó por primera vez en  2001 en Países Bajos, cuando se le realizaron muestras a varios menores que sufrían síntomas parecidos a los de un resfriado.

"Puede provocar neumonía en niños pequeños, personas mayores y personas inmunodeprimidas que necesitan hospitalización, oxígeno y líquidos intravenosos", se destacó sobre el  metapheumovirus.