“El lenguaje inclusivo va porque va”, aseguran activistas que ven un futuro lingüístico diferente

“El lenguaje inclusivo va porque va”, aseguran activistas que ven un futuro lingüístico diferente

Para los defensores del elle el lenguaje inclusivo podría ser una realidad en el futuro. “La RAE siempre va un poco por detrás de la ciudadanía”.

“El lenguaje inclusivo va porque va”, aseguran activistas que ven un futuro lingüístico diferente, ingreso al Los editores del diccionario francés explicaron que en un futuro la Real Academia Española (RAE) tendrá que aceptar el lengue inclusivo como lo ha hecho con otras palabras. / Fotografía ilustrativa y de archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 30-06-2022.4:08 pm.

Académicos a favor del lenguaje inclusivo han concluido que el elle y otras innovaciones lingüísticas serán admitidas en un futuro muy cercano.

Según los expertos, a pesar de las resistencias en algunos países, las limitaciones y prohibiciones no lograrán evitar que el lenguaje inclusivo se imponga.

El diccionario de la lengua francesa Le Robert detalló que se bebe “observar la evolución de una lengua francesa en movimientos, diversa, e informar sobre ella”.

Los editores del diccionario francés explicaron que en un futuro la Real Academia Española (RAE) tendrá que aceptar el lengue inclusivo como lo ha hecho con otras palabras.

“Es oportuno recordar que los cambios gramaticales o léxicos que han triunfado en la historia de nuestra lengua no han sido dirigidos desde instancias superiores, sino que han surgido espontáneamente entre los hablantes”, cita el Le Robert.

En ese sentido, se indicó que es el uso del lenguaje los que promueven las innovaciones lingüísticas y lo que daría el éxito en un futuro de unos de elle y otras innovaciones de la lengua.

El director de Le Robert, Santiago Muñoz, reiteró que son los ciudadanos al usar el idioma, los que establecen las reglas.

“La RAE siempre va un poco por detrás de la ciudadanía”, dijo Muñoz sobre la aceptación de las innovaciones lingüísticas en unos años.

Indicó que querer prohibir un lenguaje es como tratar de agarrar agua con un colador, razón por la cual cree que se sabrá en un futuro si el lenguaje inclusivo es adoptado en el mundo.

La aceptación de la innovación lingüística llega a pocos días que Buenos Aires en Argentina prohibió el uso del lenguaje inclusivo con el objetivo de eliminar todas las barreras y distorsiones del lenguaje en la enseñanza educativa.