Este viernes 6 de agosto se conmemoran 76 años del lanzamiento de la bomba nuclear en Hiroshima, ciudad japonesa que sufrió la matanza perpetrada por los Estados Unidos (EEUU).
Fueron 70 mil personas las que fallecieron al instante producto del estallido nuclear registrado en 1945 luego de cuatro años de enfrentamientos entre Japón y EEUU.
El ultimátum para que los japoneses se rindieran lo dio a conocer el presidente de EEUU, Harry Truman, un 26 de julio. Japón no se imaginaría que se trataba del lanzamiento de una bomba nuclear.
Han pasado 76 años desde el lanzamiento, y hasta la fecha se desconocen las razones de porqué Truman ordenó una de las matanzas más grandes de la historia.
“Las razones que llevaron a EE.UU. a lanzar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki aún son objeto de debate, pero las consecuencias son evidentes hasta hoy”, destacó la BBC.
"A las 8:14 era un día soleado, a las 8:15 era un infierno en la Tierra", fue una de las descripciones de directora de Hibakusha Stories, Kathleen Sullivan.
Tras 76 años del lanzamiento, EEUU, sigue siendo el único país que ha utilizado una bomba atómica en una guerra.
El aparato que provocó más de 300 mil muertes, la Little Boy llevaba una carga de 64 kilos de Uranio 235. La explosión tuvo una fuerza equivalente a 15 mil toneladas de TNT.
La guerra nuclear propinada por EEUU marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, dejando una escenario devastador, ya que la explosión generó una ola de calor de más de 4.000 °C en un radio de aproximadamente 4,5 km.
Ahora, 76 años después la devastación sigue siendo un tema por recordar para que la historia no vuelva a repetirse, resaltan historiadores.