El fracaso del sistema de contingencia en Honduras tras la llegada de la tormenta Eta

El fracaso del sistema de contingencia en Honduras tras la llegada de la tormenta Eta

Aunque el huracán Eta aún no tocaba tierra, los daños en Honduras eran impresionantes con zonas totalmente inundadas y alertas en todo el territorio nacional.

El fracaso del sistema de contingencia en Honduras tras la llegada de la tormenta Eta. Imágenes cortesía, vía Redes Sociales.
  • Jacqueline Alvarenga | 05-11-2020.11:11 am.

Aldeas incomunicadas, barrios anegados y cientos de damnificados son el resultado de un sistema de contingencia colapsado y el fracaso de un gobierno ligado a millonarios actos de corrupción, fondos que hoy Honduras necesita con urgencia.

La llegada de Eta al país, reveló una vez más la incapacidad de las autoridades en el manejo de desastres ambientales.

Aunque el huracán Eta aún no tocaba tierra, los daños en Honduras eran impresionantes con zonas totalmente inundadas y alertas en todo el territorio nacional.

La falta de una política de contingencia y mitigación también queda al descubierto con los efectos que deja un hora de lluvia en distintas regiones del país.

Honduras, actualmente es la nación más afectada a pesar que el huracán Eta impactó con toda su fuerza en Nicaragua, siendo categoría 4 y convirtiéndose a su paso por Honduras en una tormenta tropical.

La zona norte de la nación centroamericana es de las más afectadas y el ojo de la tormenta tropical aún no llega a esta región.

Personas en los techos de las viviendas por las inundaciones son algunas de las imágenes impactantes que circulan en las redes sociales.

Mientras la población nuevamente exige al gobierno respuesta por los graves problemas de mitigación y contingencia, miles de ciudadanos se encuentran atrapados en distintos barrios en el departamento de Cortés.

Pero los daños no solo están en esa región, Tegucigalpa una de las regiones donde menos se ha sentido el impacto de la tormenta Eta también reporta afectación.

En la capital de Honduras una hora de lluvias provoca inundaciones que según expertos están ligados a la construcción de obras sin estudios previos y a la marcada corrupción que mancha las gestiones estatales.

Según el conteo oficial, la tormenta en Honduras ha dejado ocho personas muertas, entre ellas una menor de 12 años de edad.

839 familias afectadas, 578 familias evacuadas, más de dos mil personas asistidas son el recuento de las autoridades encargadas de la mitigación y contingencia del país.