El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, le contestó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó esta mañana que si no detenían la caravana de migrantes hondureños iba a cortar toda la ayuda a Honduras.
“No es asunto de dinero, el éxodo migratorio, EEUU lo fomenta día a día cuando impone desde 2009, una dictadura cruenta e inhumana, con represión y crímenes militares que impiden la democracia”, manifestó Zelaya.
.@realDonaldTrump. No es asunto de dinero. El EXODO migratorio, EEUU lo fomenta día a día cuando impone desde 2009, una DICTADURA cruenta e inhumana, con represión y crímenes militares que impiden la democracia. @JuanOrlandoH.
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) October 16, 2018
Esto fue en respuesta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó hoy con retirar “de inmediato” los fondos de ayuda que su país proporciona a Honduras si la caravana hondureña de migrantes que salió el sábado no se detiene antes de llegar a territorio estadounidense.
“¡EE.UU. ha informado firmemente al presidente de Honduras (Juan Orlando Hernández) que si la gran Caravana de personas que se dirige a EE.UU. no se detiene y regresa a Honduras, no se dará más dinero ni ayuda a Honduras, con efecto inmediato!”, advirtió Trump en su cuenta oficial de Twitter
The United States has strongly informed the President of Honduras that if the large Caravan of people heading to the U.S. is not stopped and brought back to Honduras, no more money or aid will be given to Honduras, effective immediately!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 16, 2018
Sin embargo, el señor Juan Orlando Hernández ha guardado silencio ante la crisis migratoria y a preferido solo publicar comunicados tildando la caravana como un movimiento para el desestabilizar el gobierno de Honduras.
Por su parte, El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, habló hoy por teléfono con el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y condenó la “flagrante falta de consideración” de Honduras respecto a la soberanía estadounidense, en referencia a la caravana de migrantes hondureños que avanza hacia este país.
“Hablé con el presidente Hernández de Honduras sobre la caravana de migrantes que se dirige hacia Estados Unidos”, escribió Pence en su cuenta oficial de Twitter.
“Le transmití un mensaje fuerte de @POTUS (el presidente estadounidense, Donald Trump): No habrá más ayuda si la caravana no se detiene. Le dije que Estados Unidos no tolerará esta flagrante falta de consideración hacia nuestra frontera y nuestra soberanía”, agregó.
Spoke to President Hernandez of Honduras about the migrant caravan heading to the U.S. Delivered strong message from @POTUS: no more aid if caravan is not stopped. Told him U.S. will not tolerate this blatant disregard for our border & sovereignty. https://t.co/d0fOMcpoUi
— Vice President Mike Pence Archived (@VP45) October 16, 2018
Además de telefonear a, Juan Orlando Hernández, Pence habló también “con el presidente Jimmy Morales sobre el estatus de la caravana de migrantes”, dijo a Efe un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Spoke with Guatemalan President @jimmymoralesgt about caravan heading for the US & made clear our borders & sovereignty must be maintained. We expect our partners to do all they can to assist & appreciate their support. Reiterated @POTUS' message: no more aid if it’s not stopped!
— Vice President Mike Pence Archived (@VP45) October 16, 2018
La embajada estadounidense en Guatemala también está “en contacto con las autoridades federales y locales” en lo relativo a la caravana de migrantes, de acuerdo con el portavoz.
También, una portavoz del Departamento de Estado aseguró a Efe que el Gobierno estadounidense está “en contacto con las autoridades mexicanas” para hablar sobre la caravana, que avanza por Guatemala rumbo a México con el fin de llegar a Estados Unidos.
Miles de hondureños, hombres, mujeres y menores, cruzaron ayer la frontera de Agua Caliente y se dirigieron hacia Esquipulas, para continuar su caminata por territorio guatemalteco para llegar a México y luego a EE.UU.